La moda que se exhibe: estas son algunas de las exposiciones sobre este arte que no deberías perderte

París, Nueva York, Londres, Milán o Madrid acogen este año muestras de alta costura y diseño

Exposición dedicada a Diane von Furstenberg en Los Ángeles.

El 2025 se ha convertido en un año interesante para los amantes de la alta costura, gracias a una apretada agenda repleta de exposiciones internacionales que celebran la moda. Museos y espacios de renombre han preparado muestran que exploran la historia del diseño y celebran a sus maestros.

‘Raíces: cien años de la exposición del traje regional’ (Museo del Traje de Madrid, del 21 de mayo al 19 de octubre)

Esta muestra organizada por el Museo del Traje conmemora el centenario de la histórica ‘Exposición del traje regional’ de 1925, que sentó las bases para la preservación y estudio de la indumentaria tradicional española. Entre textiles, joyería y objetos etnográficos, la muestra original reunió más de 12.500 piezas y se convirtió en todo un hito cultural. Un siglo después, Raíces revisita ese legado desde una mirada contemporánea, combinando piezas originales con documentos, audiovisuales y recursos interactivos. La muestra no solo rescata la riqueza de la indumentaria tradicional, sino que explora su evolución, su impacto en la moda y su valor como expresión de identidad, patrimonio inmaterial y memoria colectiva.

‘Superfine: tailoring black style’ (Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, del 10 de mayo al 26 de octubre)

El Costume Institute de Nueva York presenta una exposición que hace un recorrido histórico y cultural por el estilo negro a través del prisma del dandismo, el tema este año de la famosa gala del MET. La muestra examina cómo, desde el siglo XVIII hasta la actualidad, la elegancia y la imagen han sido herramientas de afirmación, distinción y resistencia para la diáspora africana en Europa y Estados Unidos. A través de prendas, accesorios, obras de arte, fotografías, filmes y objetos decorativos, la exposición interpreta el concepto de dandismo como una estética y una estrategia que abrió nuevas posibilidades sociales y políticas.

    Ver esta publicación en Instagram           Una publicación compartida de The Metropolitan Museum of Art (@metmuseum)

 

‘Rick Owens, Temple of love’ (Palais Galliera de París, del 28 de junio al 4 de enero)

El Palais Galliera de París acoge la primera gran retrospectiva dedicada al influyente Rick Owens en la capital francesa. Concebida por el propio diseñador en colaboración con la comisaria del museo, recorre su trayectoria desde sus inicios en Los Ángeles hasta sus creaciones más recientes. Con una estética marcada por el uso de materiales reciclados, tonos oscuros y siluetas escultóricas, sus diseños exploran temas como la espiritualidad, el arte, la literatura decadentista y el cine clásico. La exposición incluye más de un centenar de piezas, documentos personales, vídeos e instalaciones, y rinde también homenaje al papel fundamental de su esposa y colaboradora, Michèle Lamy. El recorrido se extiende al exterior del museo, donde esculturas y tejidos envuelven el espacio, transformando el Palais Galliera en un verdadero “templo del amor, la belleza y la diversidad”.

‘Gianni Versace retrospective’ (Arches London Bridge de Londres, del 16 de julio hasta marzo)

La retrospectiva de Gianni Versace llega este verano a Londres, al espacio Arches London Bridge, tras su paso por varias ciudades europeas, incluida Málaga, que albergó la muestra en el Centro Cultural Fundación Unicaja hasta el mes de junio. La muestra ofrece una mirada única sobre Versace, con de más de 450 piezas originales, muchas de ellas nunca antes expuestas en Reino Unido. La exposición celebra el estilo audaz, provocador y revolucionario del diseñador italiano, que marcó la moda de los años ochenta y noventa. Además de prendas icónicas y accesorios, se exhiben fotografías y grabaciones de legendarios desfiles, entrevistas y material audiovisual.

    Ver esta publicación en Instagram           Una publicación compartida de Arches London Bridge (@arches.londonbridge)

 

‘Cartier’ (Victoria and Albert Museum de Londres, del 12 de abril al 16 de noviembre)

El Victoria and Albert Museum de Londres dedica esta gran exposición a las creaciones de la famosa casa de joyería francesa Cartier. Reúne más de 350 piezas, incluidas joyas, relojes, piedras preciosas, dibujos inéditos y objetos de archivo, trazando la evolución de la maison desde principios del siglo XX hasta su consolidación como ícono mundial de lujo, diseño y artesanía. Procedentes de colecciones privadas, museos y la Colección Real británica, destacan piezas emblemáticas como el broche Williamson de la reina Isabel II, la tiara Scroll usada en la coronación de la reina (y posteriormente por Rihanna), el anillo de compromiso de Grace Kelly o una selección de legendarias joyas de pantera, símbolo de Cartier. La exposición revela no solo el esplendor estético de la firma, sino también su innovación técnica, su sofisticado trabajo artesanal y su capacidad para reinventarse.

    Ver esta publicación en Instagram           Una publicación compartida de Victoria and Albert Museum (@vamuseum)

 

‘Marie Antoinette style’ (Victoria and Albert Museum de Londres, a partir del 20 de septiembre)

También en el Victoria and Albert Museum de Londres podremos disfrutar, a partir de mediados de septiembre, de la primera gran muestra en el Reino Unido dedicada a la legendaria reina francesa María Antonieta y su influencia en la moda. Un recorrido con 250 piezas que combina moda histórica y contemporánea, objetos personales, instalaciones audiovisuales y escenografía, revelando cómo su estilo ha marcado tendencia. La muestra también incluye creaciones de Dior, Chanel, Moschino, Valentino y Vivienne Westwood, además del vestuario y los zapatos de Manolo Blahnik utilizados en la película Marie Antoinette (2006) de Sofia Coppola.

‘Diane von Furstenberg: woman before fashion’ (Skirball Cultural Center de Los Ángeles, del 17 de octubre al 31 de agosto)

Esta exposición marca el debut en Estados Unidos de una muestra dedicada a la diseñadora belga Diane von Furstenberg, coincidiendo con el cincuenta aniversario de su icónico wrap dress. La exposición recorre su trayectoria desde los años setenta hasta la actualidad a través de más de sesenta piezas del archivo de DVF, junto con muestras de tela, recursos multimedia y documentos sobre su labor filantrópica. Además, destaca su biografía como hija de una sobreviviente del Holocausto, subrayando cómo su historia ha influido en su visión creativa y su activismo.

‘Catwalk: the art of the fashion show’ (Vitra Design Museum de Weil am Rhein, del 18 de octubre al 15 de febrero)

En octubre se inaugurará en el Vitra Design Museum de la ciudad alemana Weil am Rhein, Catwalk: the art of the fashion show, una exposición que ofrece una visión fascinante de la historia y el impacto cultural de los desfiles de moda. Desde los desfiles privados de finales del siglo XIX hasta las espectaculares puestas en escena actuales, examinará cómo estos eventos han evolucionado hasta convertirse en auténticas obras de arte efímero que fusionan moda, escenografía, música y performance. A través de filmaciones, fotografías, creaciones originales de alta costura, accesorios escénicos y diferentes documentos, se destaca el papel del desfile como declaración artística y reflejo de transformación social. La exhibición cuenta con creaciones de casas como Chanel, Dior, Balenciaga, Alexander McQueen, Prada, Louis Vuitton o Gucci, entre otras.

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar
Subir al principio de la página