La cantante Sole Giménez presidirá la Academia de la Música
Su candidatura ha obtenido el 85% de los votos en las primeras elecciones de la entidad

La Academia de la Música de España, que integra a intérpretes, autores, productores, promotores, managers, técnicos de sonido y otros profesionales del sector musical, inicia una “nueva, intensa e ilusionante andadura”, en palabras de la que será su nueva presidenta, Soledad Giménez, tras la celebración de sus primeras elecciones. La cantante encabeza la candidatura Avanza, que agrupa a treinta académicos y que ha recibido el 85,1% de los votos de los socios de la Academia.
Giménez, ganadora en 2023 del Premio MAS Inspiración, celebró el año pasado cuarenta años de carrera como intérprete y compositora. En el año 1983, fundó junto a su hermano mayor Juan Luís el grupo Presuntos Implicados y en 2007 tomó la decisión de continuar su carrera en solitario.
Junto a Soledad Giménez, la nueva junta directiva de la institución, que tomará posesión en los próximos días, estará integrada por Antonio Ruiz Onetti (secretario general), Antonio Guisasola (tesorero) y los vocales Alicia Arauzo, Amaro Ferreiro, Blanca Salcedo, Carla Varona, Daniela Bosé, David Santiesteban, Almudena Heredero, Javier Portugués-Portu, José Luis Sevillano, Charly Sánchez, Mar García de Piedra, María Toledo, Mikel Izal, Pepe Sánchez, Zahara Gordillo, Nacho García Vega, Rosa Lagarrigue, Óscar García Blesa, Rafa Artero, Sabine Marie Huygaerts, Paco López, Ricky Falkner y Pascual Egea. En el caso de que sea precisa su participación, los vocales suplentes elegidos son Íñigo Argomaniz, Mariola Orellana, Rafa Aguilar y Chen Castaño.
Además de ahondar en las líneas de actuación ya iniciadas, la nueva junta pretende emprender otras acciones destacadas en su programa de gobierno para 2025-2029. Entre sus objetivos se encuentran la promoción de la Academia de la Música como interlocutor integrador, fuerte y dinámico del sector, la proyección del repertorio español a nivel mundial, la convocatoria de nuevas ediciones de los Premios de la Academia, el impulso de estudios e investigaciones que favorezcan el conocimiento y análisis de los retos que afronta el sector, la búsqueda de alianzas con otras Instituciones y la captación de recursos económicos más allá de las entidades de gestión que han contribuido en su puesta en marcha y consolidación.