La actriz Marisa Paredes muere a los 78 años
Paredes fue presidenta de la Academia de Cine y una de las caras más icónicas del cine español

El mundo del cine está de luto. La actriz Marisa Paredes ha fallecido a los 78 años, según ha confirmado este martes la Academia de Cine. La intérprete, una de las más icónicas de nuestro país, fue presidenta de la Academia de 2000 a 2003, recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2007 y el Goya de Honor en 2018, entre otras distinciones. A lo largo de sus más de sesenta años de carrera trabajó con directores de la talla de Pedro Almodóvar, Guillermo del Toro, Roberto Begnini, Fernando Trueba y Agustí Villaronga, entre otros.
Nacida en Madrid en 1946, desde muy pequeña mostró su amor por la interpretación y muy pronto inició sus estudios en el Conservatorio y en la Escuela de Arte Dramático de la capital. Su debut cinematográfico llegó en 1960, con tan solo 14 años, en la película Esta noche tampoco (José Osuna) y en 091 Policía al habla (José María Forqué), aunque fue en el teatro donde empezó a dar sus primeros pasos como actriz.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Academia de Cine | Premios Goya (@academiadecine)
En 1980 llegaría su primera gran oportunidad. Fernando Trueba le dio un papel de peso en el filme Ópera prima. Pero, sin duda, el director que la hizo despegar y ser reconocida internacionalmente fue Pedro Almodóvar. Paredes se convirtió en ‘chica Almodóvar’ y participó a las órdenes del cineasta manchego en películas como Tacones lejanos (1991), La flor de mi secreto (1995), por la que fue nominada al Goya como mejor actriz protagonista, Todo sobre mi madre (1999), Hable con ella (2002) y La piel que habito (2010).
Gracias a estos papeles se le abrieron las puertas al cine internacional y participó en cintas como La vida es bella, de Roberto Benigni, Profundo Carmesí, de Arturo Ripstein, o El espinazo del diablo, de Guillermo del Toro.
Considerada una de las actrices más importantes de su generación, Marisa Paredes actuó en más de 75 películas, en más de ochenta ficciones de televisión y en quince obras de teatro. Su último trabajo, aún por estrenar, ha sido en la película Emergency Exit, de Lluís Miñarro.
Ocupó el cargo de presidenta de la Academia de Cine entre los años 2000 y 2003, durante la guerra de Irak, y protagonizó junto a sus compañeros la reivindicativa ceremonia de los Goya de 2003 con aquel recordado ‘No a la guerra’. Además del Goya de Honor y de la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, Paredes recibió infinidad de galardones entre los que destacan el Premio Nacional de Cinematografía, la Gran Medalla Vermeil de la Villa de París, varios Fotogramas de plata y el Premio de Honor en el Festival de Cine de Astorga.