Vuelve el programa ‘Prado inclusivo’ de Samsung y el Museo del Prado
El proyecto acerca la cultura a personas de colectivos vulnerables

El Museo Nacional del Prado y Samsung han puesto en marcha una nueva edición del programa 'Prado Inclusivo', con cinco actividades que arrancarán durante el mes de octubre y se prolongarán hasta junio. El proyecto, que celebra su decimoséptima convocatoria, está destinado a acercar la cultura a colectivos de personas mayores, personas con deterioro cognitivo, personas con diversidad funcional intelectual y psíquica, alumnos con necesidades educativas especiales o población migrante.
Una de las actividades, titulada 'Sui géneris. Arte, publicidad y estereotipos', busca detectar los estereotipos de género que el arte ha perpetuado a través de diferentes obras de la colección del museo. ‘Los sabores del Prado’ se dirige a personas con trastornos del espectro autista (TEA) y recomendada para personas migrantes o refugiadas, y busca estimular la percepción visual de sus participantes. Y, a través del gesto, la palabra y la expresión plástica, el taller ‘Con verso a color', acercará el arte y la cultura a personas que, por diversas circunstancias, se encuentran en centros hospitalarios.
Las actividades, que se llevarán a cabo con la asistencia de una educadora, pueden realizarse en el propio museo, en las instalaciones del centro participante o en ambos. Además, existe la posibilidad de participar a través de videoconferencia.
El Museo del Prado y Samsung llevan trabajando juntos desde 2013 para impulsar la educación y la cultura a través de la tecnología. A lo largo de estos años, más de 8.000 personas se han beneficiado de las actividades que han organizado.