El Prado propone por primera vez una relación olfativa con la pintura
En colaboración con Puig, el museo ha creado diez fragancias inspiradas en un cuadro

Hasta el próximo 3 de julio, en la sala 83 del edificio Villanueva, El olfato, obra de Jan Brueghel el Viejo y Rubens, protagoniza ‘La esencia de un cuadro. Una exposición olfativa’, comisariada por Alejandro Vergara, jefe de conservación de pintura flamenca y escuelas del norte del Museo Nacional del Prado, y Gregorio Sola, perfumista senior de Puig y académico de la Academia del Perfume, quien ha creado diez fragancias relacionadas con elementos presentes en la pintura. Unos difusores disponibles en la sala permitirán a los visitantes apreciarlas.
En esta obra, que evoca el jardín de árboles y plantas singulares que Isabel Clara Eugenia y su marido tenían en Bruselas a principios del siglo XVII, se representan más de ochenta especies de plantas y flores, algunos animales relacionados con el olfato, como el perro sabueso o la civeta, y diferentes objetos relacionados con el mundo del perfume, como guantes perfumados, recipientes con sustancias fragantes, un ambientador que se calienta en un lujoso brasero y alambiques para destilar las esencias.

