"El humor tiene que estar presente en todo lo que haces"
Hablamos con la actriz May Calamawy, una de las protagonistas de la nueva serie de Disney+ 'Caballero Luna'

Un nuevo héroe ha llegado a Disney+. La serie Caballero Luna, que se estrenó el pasado 30 de marzo, cuenta la historia de Steven Grant, un trabajador de un museo de Londres que, por un trastorno de identidad disociativo, se convierte también en mercenario. Este superhéroe tiene deseos y misiones que llevar a cabo, pero también debe abordar sus problemas mentales. Esta doble personalidad le nubla hasta el extremo de no recordar que está casado con Layla El-Faouly, "una mujer resiliente, cabezota y sin miedo, y a su vez vulnerable y que sigue a su corazón”, explica May Calamawy, actriz que da vida a este personaje.
La aparición de Layla se produce en el segundo capítulo, cuando el espectador ya está metido de lleno en la trama de la serie y en el momento en el que Steven/Marc emprende viaje a Egipto. Ella es arqueóloga, tiene contactos en el país y un afán irrefenable por ayudar a los demás. “Es muy generosa y segura de sí misma, y quizá estas son las características que más me gustan de ella y que he intentado trasladar a mi vida”, comenta Calamawy.
Parte de la acción de la serie se desarrolla en el Antiguo Egipto, algo que le hace especial ilusión a la actriz, porque un trocito de su corazón está allí: su padre nació en ese rincón del planeta. “Él está muy feliz y yo también. Me ha permitido conocer más cosas sobre la historia de Egipto, sobre sus descubrimientos, la forma de vida de sus habitantes y cómo sus avances han influido en la vida moderna actual”.

Para May Calamawy este personaje supone un paso muy importante en su carrera. Algunos la conocerán por su papel en Ramy, una serie de Hulu que exploraba los desafíos de ser musulmán en Estados Unidos. Ahora ha entrado en el universo Marvel para trabajar con dos grandes actores de la industria del cine: Oscar Isaac y Ethan Hawke. “Al principio me sentí un poco asustada y pensé: ‘Ay, madre’. Pero desde el principio me transmitieron mucha fuerza y energía. Si me sentía insegura frente algo, estaban ahí para apoyarme en lo que necesitase. Tengo que reconocer que ellos han sido gran parte del desarrollo de mi confianza con respecto a este trabajo”, confiesa.
El buen ambiente que se creó en el set de grabación hizo que hasta las escenas más intensas fueran más sencillas. “Creo que el secreto de un rodaje es pasárselo bien y ponerle sentido del humor. Incluso en aquellas secuencias que eran más intensas, nosotros nos reíamos y disfrutábamos muchísimo. Sinceramente, creo que es la mejor manera de trabajar. El humor tiene que estar presente en todo lo que haces porque te ayuda a sacar lo mejor de ti y eso te hace sentirte cómoda con tu vida”, concluye.