Once libros que suceden en Navidad
Algunas de las grandes plumas de la literatura se han inspirado en el espíritu de estas fechas

Las navidades son, qué duda cabe, una época muy cinematográfica, pero también han sido muchos los escritores que han elegido ambientar sus historias en estos días. Desde Dickens a J.R.R. Tolkien, Agatha Christie o Paul Auster, todos han intentado capturar la magia de estas fechas. El resultado, opciones para todos los gustos y géneros:
‘Cuento de Navidad’, de Charles Dickens
El clásico definitivo de estas fiestas. Cuenta la historia de un avaro y egoísta anciano, llamado Ebenezer Scrooge, que desprecia todo los relacionado con la Navidad y que al final cambia de actitud tras ser visitado por tres fantasmas en Nochebuena. Esta obra de Dickens contribuyó en buena medida a extender cierta visión y forma de celebrar la Navidad, sobre todo en Reino Unido y Estados Unidos.

‘El expreso polar’, de Chris Van Allsburg
Un niño se despierta en Nochebuena por el sonido de un tren que le llevará, junto a otros niños, hasta el Polo Norte al encuentro de Papá Noel. Es quizá la obra más conocida del estadounidense Chris Van Allsburg (autor también de Jumanji) y hace unos años fue adaptada al cine en una película protagonizada por Tom Hanks y dirigida por Robert Zemeckis.

‘Navidades trágicas’, de Agatha Christie
Hércules Poirot acude a casa de los Lee a investigar el asesinato del despótico patriarca, que había invitado a sus cuatro hijos a pasar las fiestas con él. Cambiamos de tercio con una novela que demuestra que estas fiestas no son solo una época de amor y armonía familiar.

‘Cartas de Papá Noel’, de J.R.R.Tolkien
Una maravilla que recopila las cartas que J. R. R. Tolkien escribía a sus hijos en Navidad simulando que estaban escritas por Papá Noel y en las que este les narraba sus aventuras y las de sus ayudantes en el Polo Norte.

‘Noche de paz’, de Mary Higgins Clark
Una mujer y sus hijos se preparan para pasar unas navidades tristes en Nueva York esperando una grave operación del padre, que se convierten en pesadilla cuando uno de los niños se separa de su madre en Rockefeller Center.

‘Una navidad diferente’, de John Grisham
Una pareja decide saltarse las celebraciones familiares por un año y pasar la Navidad en el Caribe, decisión que tendrá inesperadas consecuencias.

‘Navidades en Cold Comfort Farm’, de Stella Gibbons
Dieciséis historias repletas de personajes que viven rodeados de un glamour y una frivolidad que van repartiendo por fiestas, picnics y encuentros amorosos, y que culminan en el relato que da título al volumen, una precuela de la obra más conocida de Gibbons, La hija de Robert Poste, donde se narra una sangrienta e hilarante cena de Navidad.

‘El cuento de Navidad de Auggie Wren’, de Paul Auster
Un día, Paul Auster recibe el encargo del New York Times de escribir un cuento navideño. En busca de inspiración, sale a pasear y acude a un estando de Brooklyn regentado por su amigo Auggie Wren, un peculiar fotógrafo que retrata, diariamente, la misma esquina del barrio y que será quien ofrezca al autor esta historia, sobre la que basó la película Smoke.

‘Tres cuentos’, de Truman Capote
Tres recuerdos de reuniones familiares propiciadas por celebraciones festivas, dos Navidades y un día de Acción de Gracias, protagonizados por un niño, Buddy, que es el propio Capote.

‘Cuentos navideños políticamente correctos’, de James Finn Garner
Se basa en uno de los espectáculos del escritor y humorista estadounidense James Finn Garner, que adapta los cuentos clásicos a la ortodoxia actual, eliminando cualquier traza de racismo, sexismo o discriminación.

‘Mujercitas’, de May Louise Alcott
La historia de las hermanas March no transcurre enteramente en Navidad, pero leer Mujercitas o ver algunas de sus muchas adaptaciones cinematográficas se ha convertido en una tradición para meterse de lleno en el espíritu de estas fiestas.
