Olga Novo, Premio Nacional de Poesía
Lo ha logrado por su obra ‘Feliz Idade’, “un relato vitalista que celebra el amor y la existencia más allá del tiempo”

La escritora Olga Novo, una de las voces más destacadas de la poesía contemporánea en gallego, ha recibido el Premio Nacional de Poesía 2020 por su obra Feliz Idade, un poemario marcado por el nacimiento de su hija y el fallecimiento de su padre, que el fallo considera “un relato vitalista que celebra el amor y la existencia más allá del tiempo. El libro es una criatura viva que relaciona la maternidad y la muerte con una profunda presencia crítica de la memoria histórica”. El jurado ha destacado también que “la voz poética de Olga Novo, inconfundible y de gran potencia, conjuga autenticidad y verdad, y se distingue por su lenguaje visionario que trae a la contemporaneidad el eco ancestral de toda una tradición literaria”.
El premio, concedido por el Ministerio de Cultura, está dotado con 20.000 euros. Novo es la novena mujer en conseguirlo desde su nacimiento en 1924 y la tercera que lo hace de manera consecutiva tras Antonia Vicens y Pilar Pallarés, que lo lograron en 2019 y 2018, respectivamente. La poesía escrita por mujeres ha recibido otros importantes reconocimientos en los últimos meses, como el Nobel de Literatura, otorgado hace unos días a la poeta canadiense Louise Glück, y el Premio Princesa de Asturias de las Letras, que recibirá hoy en ausencia su compatriota Anne Carson.
Olga Novo (Vilarmao, Lugo, 1975) es licenciada en Filología Gallega por la Universidad de Santiago de Compostela, y desde hace años compagina la labor literaria con la enseñanza en centros de secundaria. De sus tres primeros poemarios, A teta sobre o sol (1996), Nós nus (1997, Premio Losada Diéguez de Creación) y A cousa vermella (2004), la crítica destacó su gran torrente vivencial, su fuerza expresiva y su personal sensualidad. Con posterioridad publicó Cráter (2011), Premio de la Crítica española. También es autora de dos poemarios en colaboración: Magnalia (2001), con el también poeta Xoán Abeleira y la pintora Alexandra Domínguez, y Monocromos (2006), con el pintor Concetto Pozati. Asimismo, ha publicado libros de ensayo y colabora con varias publicaciones culturales.