Ocho series para que te enganches a la política
Una buena noticia: ver dramas políticos con personajes femeninos nos hace mejores ciudadanos

Hoy no solo vamos a sugerirte series, también te vamos a dar la excusa perfecta para que puedas darte un buen atracón de tu drama político favorito con la conciencia tranquila. De hecho, puede que al acabar tengas incluso más. Al parecer, ver series sobre política, sobre todo si están protagonizadas por mujeres, podría llevar aparejada un aumento de la conciencia cívica. Así lo indica una encuesta realizada entre fans de las series Madam Secretary, The Good Wife y Scandal que señala que los espectadores que mejor conectan con esas series y sus personajes también reportan un crecimiento de su interés y participación política.
“Muchas veces la gente piensa que el entretenimiento televisivo es solo eso: puro entretenimiento”, explica Jennifer Hoewe, profesora en la Universidad de Purdue y autora, junto a Lindsey Sherrill, de la Universidad de Alabama, del estudio. “Pero hay investigaciones, incluida esta, que muestran que podemos sacar algo más que diversión y relax.”
En el estudio participaron 218 fans de series (el 70% mujeres), reclutados a través de Twitter, Reddit y otros foros de fans dedicados a esos programas. Se eligieron esas tres series porque, a juicio de las autoras del estudio, hacen un retrato certero de la realidad de las mujeres en puestos de liderazgo político.
A los participantes se les pidió que puntuaran, en una escala del 1 al 7, cómo de emocionalmente conectados a la historia y a los personajes se sentían, y, por otro lado, cuán interesados y activos eran en el terreno político, entre otras cuestiones Las investigadoras vieron que existía una correlación entre ambas cosas: que la gente que más conectaba con la series y sus personajes, también se implicaban más en actividades políticas, fuera yendo a ver mítines o discursos, apoyando peticiones para apoyar determinadas causas o candidatos o incluso entrando en contacto con partidos. “Cuanto más as ves, más comprometido te sientes con la narrativa, y más cercanos sientes esos personajes”, aseguran las investigadoras, que tienen planeado ahora comprobar si los dramas políticos con un protagonista masculino generan la misma respuesta.
Mientras, aquí tienes algunas ideas para convertirte en mejor ciudadana por la vía de la ficción:
‘Madam secretary’
Elizabeth McCord (Téa Leoni) es una exanalista de la CIA elegida por su antiguo jefe –ahora presidente de los Estados Unidos– para sustituir al secretario de Estado. Su nuevo cargo la convierte en máxima responsable en la política exterior de su país, al tiempo que tiene que lidiar con sus propios problemas personales.
‘Veep’
Acaba de estrenarse en HBO la séptima y última temporada de la comedia protagonizada por Julia Louis-Dreyfus, Selina Meyer en la serie, una senadora que, tras aceptar el cargo de vicepresidenta de los Estados Unidos, descubre que el puesto no es para nada lo que ella esperaba.
‘The good wife’
La vida de Alicia Florrick (Julianna Margulies) cambiará drásticamente cuando su marido, fiscal general, acabe encarcelado por un caso de corrupción política y un escándalo sexual. Ella deberá retomar su carrera como abogada para mantener a su familia a flote y acabará entrando incluso en arena política. La serie está inspirada en un caso real: el del Gobernador de Nueva York Eliot Spitzer, que perdió su cargo por un escándalo sexual con una prostituta de lujo.
‘Scandal’
Creada por Shonda Rhimes y protagonizada por Kerry Washington, la serie se centra en la agencia de gestión de crisis de Olivia Pope. Ella y su equipo trabajan estrechamente con la Casa Blanca y su gabinete de crisis para proteger la imagen del presidente. Todo se tuerce cuando ambos comienzan una aventura.
‘Commander in chief’
Solo tuvo una temporada, estrenada en 2005, pero fue de las primeras ficciones en situar a una mujer al frente de los Estados Unidos. Eso sí, no elegida. Mackenzie Allen (Geena Davis) accede al cargo después de que su predecesor muera a causa de un aneurisma cerebral.
‘House of cards’
En la última temporada, Netflix tuvo que prescindir de Kevin Spacey a raíz de las acusaciones por acoso sexual en su contra y Robin Wright, su esposa en la serie, se quedó sola ante los peligros de Washington y las intrigas de la Casa Blanca. Claire Underwood fue sin duda la presidenta más temible de la historia de la televisión.
‘Borgen’
Este prestigioso drama político danés que cuenta la historia de Birgitte Nyborg, una carismática política que tras ganar unas elecciones de forma completamente inesperada se convierte en la primera mujer al frente de su país.
‘Political animals’
La historia de esta miniserie de seis episodios recuerda sospechosamente a la de Hillary Clinton: Elaine Barrish (Sigourney Weaver) fue primera dama durante el mandato de su ahora exmarido (que le fue infiel) y es nombrada secretaria de Estado después de haberse presentado a las primarias de su partido y no haber ganado.