Hace unos días publicábamos una primera entrega de jóvenes poetas españolas que han utilizado los blogs, Twitter e Instagram para expresarse, acercando, de paso, la poesía a nuevos públicos. Aquí van algunos nombres más:
Nacida en 1990, tiene muchísimos seguidores tanto en Instagram como en Twitter. Comparte con ellos poemas, reflexiones y citas de sus autores favoritos. Escribe desde los 11 años, y ha publicado en revistas, antologías y en su blog. En 2010 se editó su primer poemario, Estar Enfermo. Luego se han lanzado cinco más, casi todos editados por La Bella Varsovia. El último, el año pasado, fue El arrecife de las sirenas. Actualmente es editora de la sección Books de PlayGround y colaboradora habitu8al de otros medios. Ahora, además, acaba de publicar su primera novela, El funeral de Lolita.
Probando, probando... (2) #elfuneraldelolita Una publicación compartida de Luna Miguel (@lunamonelle) el
Nacida en Murcia en 1984, estudió Arte Dramático. Hace tres años publicó su primer poemario, Cuando nos repartimos los bares, aunque ya llevaba mucho tiempo compartiendo sus escritos en las redes y su blog. Desde entonces ha escrito dos más: Las margaritas no tienen la culpa (2016) y 52 hercios (2018).
Esta tarde a las 17.00h estaré en @elcorteingles de Callao, y a las 19.00h en @casadellibro (Maestro Victoria, 3) junto a @p_benavente y su moño rebelde. Vamos a celebrar, como decía la Fuertes, que nos dejamos la linfa en lo que escribimos, nos caemos de la rama de la rima y asaltamos las trincheras de la angustia. Así es la poesía y tenemos que quererla porque es nuestra. #52hercios #CopeliaEdiciones #DíaMundialDeLaPoesía Una publicación compartida de Teresa Mateo (@teresa_mateo_) el
Periodista y poeta, además de profesora (imparte clases de Escritura Creativa en la universidad). Es muy activa en redes sociales, sobre todo, en Instagram, donde comparte fragmentos de sus textos casi a diario. Escribe poesía desde los 9 años y ha publicado tres libros: Micropoesía, Macrocorazón y Mercromina (2013), Punterías (2014) y Carrete Velado (2016). También ha participado, junto a Victoria Ash y Loreto Sesma, en el espectáculo Poesía es Nombre de Mujer, que mezcla música y poesía.
Camuflada en palabras. #irenegpunto #micropoesía #reflexion Una publicación compartida de Irene G Punto (@irenegpunto) el
Posiblemente sea la que más seguidores tiene: en Instagram son 59.000, en Twitter va camino de los 76.500 seguidores y su canal de Youtube tiene más de 170.000 suscriptores. Es de Zaragoza, ha estudiado Periodismo Bilingüe y empezó a escribir con tan solo 9 años. Ahora tiene 22. Hasta la fecha ha publicado cuatro poemarios, el primero, Naufragio en el 338, incluye un disco en el que ella misma recita sus textos con música de Rayden.
Ahora sí, ahora que ya las heridas se han hecho cicatriz y hemos pasado del lirismo inquieto y ruidoso al suave pestañeo de las letras. Ahora sí, que vengan a hablar los que hablan de mí sin haber hablado conmigo, que afilen sus dientes y limen sus garras para trepar por todos los lados menos por mi falda. Ahora sí, ahora ya pueden volar los que quieran conocer cielo, ahora ya pueden amar los que amen sin miedo. Ya no quedan lágrimas, conseguimos alzar el duelo. Nuevo libro. Nueva luz. Nuevo cielo. 30 de mayo en librerías. Volad. Una publicación compartida de Loreto Sesma (@l.sesma) el
Esta valenciana nacida en 1993 ha publicado tres poemarios: Tanto en ti (2015), La barba de Peter Pan (2016) y el último, este año, Los pájaros sabrán.
¿A dónde vamos? Una publicación compartida de nerea delgado 🚌🌻🌵 (@nereanernerea) el
También conocida como ‘La chica azul’. Otra valenciana, tiene 22 años y ya ha publicado un par de libros. Hace dos años escribió Un paraguas roto y este año Noctiluca. Como todas las de la lista, Anne comparte en redes y en su blog fragmentos de sus escritos. En Twitter, donde es más activa, tiene casi 64.000 seguidores. En Instagram son más de 20.000 las personas que la siguen.
Y aunque aparecen cicatrices nuevas, siempre hay vida de nuevo en cada una. Una publicación compartida de anne (@invierns) el