De Leticia Dolera a Pepa Charro: los momentos más reivindicativos de los Goya
La gente del cine ha aprovechado la ceremonia para reclamar #MasMujeres en la industria

#MasMujeres era el mensaje estampado en los 1.800 abanicos rojos que CIMA, la Asociación de Mujeres Cineastas y Medios Audiovisuales, repartió antes de los Goya para reivindicar una mayor presencia femenina en la industria. Reivindicación que, a la vista de las cifras, es aún muy necesaria. En esta 32 edición solo había un 27% de mujeres nominadas y ni una sola en ocho de las categorías más importantes. Pese a ello, ellas se llevaron la mitad de los galardones, incluidos los de película, guion adaptado y directora (para La librería, de Isabel Coixet) y mejor directora novel (para Carla Simón, por Verano 1993).
Precisamente eso, "más mujeres haciendo cine", pidió Carla Simón cuando subió a recoger el premio a la mejor dirección novel por Verano 1993. Y es lo que, aunque le pese a Arturo Valls, hicieron muchas y muchos profesionales de la industria. Durante las entrevistas en la alfombra roja y durante la ceremonia.
De la reivindicación institucional se encargó Nora Navas, vicepresidenta de la Academia de Cine: “No basta con ponerse delante de una cámara, también necesitamos directoras, montadoras, guionistas...”, dijo. Y acabó recordando que solo “derrotando la superioridad de género derrotaremos el monstruo de la violencia contra las mujeres. Y debemos lograrlo todos juntos. Todas, juntas”
En un tono más cañero destacaron las intervenciones de Leticia Dolera y Pepa Charro. “Os está quedando muy bien la gala, un campo de nabos feminista precioso”, le dijo la primera a Joaquín Reyes, uno de los presentadores, cuando se aproximó a su butaca.
Tampoco tuvo desperdicio la intervención de Pepa Charro, La Terremoto de Alcorcón, que se presentó diciendo “Hola, soy Pepa Charro y soy una mujer. Creo que se nota, pero lo voy a aclarar”. Charro habló de las preguntas que se les hace a las mujeres en los casting. “Si me preguntan, cuando voy a un casting, si me voy a quedar embarazada, me quedo un poquito así, sabes... Aunque hace mucho que no voy a un casting. A ti también te pasa, ¿verdad, Javier Bardem? Lo del casting no, lo del embarazo, digo. Es igual, a mí me han dicho que lo preguntan...”
También habló de la ausencia de mujeres en algunas categorías. “Esta noche estoy muy ilusionada por estar aquí para presentar el Goya a la mejor dirección de fotografía femenina. Ah…que no hay. Como antes habéis dado el premio a la mejor dirección de fotografía y no había ninguna mujer, he pensado que esto se separaba por sexos, como en interpretación. Bueno, no pasa nada, será que no hay ninguna mujer directora de fotografía. También puede ser porque como las cámaras pesan tanto, siempre necesitamos un hombre que nos la sujete. Lo que viene siendo un buen ‘sujetador’”. Y puso cifras a la desigualdad. “Este año, de 135 nominados, solamente 30 son mujeres. De esas 30, casi la mitad están nominadas como actrices. Que ya estaría bien que nominaran a los tíos también... ¿Queréis más pruebas? No hay mujeres en música, en arte, en animación, en efectos, en sonido... Y si las hubiera, yo creo que estarían nominadas. Otra opción es que hubiese tantas mujeres como hombres talentosos, pero por el mero hecho de ser mujeres, no están nominadas. Es normal que no haya chicas, porque hay muchas que tiran la toalla cuando se enteran de que cobramos el 40% menos que los hombres”.
Felicitó a las que pese a todo, están ahí, como Isabel Coixet y Carla Simón. “En la visibilidad a las mujeres estamos como tus niñas: en 1993”, aseguró. Y recordó que de las 25 películas más caras del cine español, ni una sola está dirigida por una mujer. “Chicas, almas cándidas, están los productores deseosos de regalar el dinero, y vosotras ahí con películas intimistas. ¡Coged la pasta! Haced una película intimista y metedle bien de explosiones”, les recomendó.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.com