Meryl Streep, de heroína a villana en menos de un año
La actriz, a la que acusan de cómplice, es la última víctima del escándalo Weinstein

Hace casi un año, Meryl Streep protagonizaba el momento más emocionante de los Globos de Oro con un aplaudido discurso que defendía la diversidad, la empatía y la defensa de los débiles. El discurso le valió la condena de Donald Trump y el reconocimiento de sus compañeros en la pasada edición de los Oscars. Bien, pues en solo unos meses la actriz ha pasado a ser ovacionada por sus compañeros, a atacada sin piedad, al menos por algunos de ellos.
Las calles de Los Angeles amanecieron ayer martes llenas de carteles con una foto de Meryl Streep junto a Harvey Weinstein y el mensaje She knew (Lo sabía) tapando sus ojos. No se sabe quién está detrás de los carteles, inspirados en el trabajo de la artista Barbara Kruger, pero sí la intención, y es desacreditar a la actriz. Los carteles se han colocado un día después de que Streep lamentase en un comunicado las críticas recibidas por parte de la actriz Rose McGowan, una de las primeras en denunciar a Weinstein.
Parece que McGowan montó en cólera tras leer que algunas de sus compañeras planeaban vestir de negro en los Globos de Oro como símbolo de protesta por el acoso en Hollywood. Entre ellas, las presentadoras y nominadas como Jessica Chastain, Emma Stone o Meryl Streep. "Actrices como Meryl Streep, que trabajaron alegremente para el Cerdo monstruoso, vestirán de negro en los @goldenglobes en una protesta silenciosa. Vuestro silencio es el problema. Aceptaréis con la respiración entrecortada un premio falso y no habrá ningún cambio real. Desprecio vuestra hipocresía. Quizá todas deberíais vestir Marchesa" [Marchesa es la marca de la diseñadora Georgina Chapman, exesposa de Weinstein].
Streep le respondió en un comunicado en el que indica que le han dolido las palabras de McGowan, pero también aclaraba "que no conocía los crímenes de Weinstein, no en los años noventa cuando la atacó a ella ni en las décadas posteriores cuando procedió a atacar a otras. No mantuve el silencio deliberadamente. No lo sabía. No aprobé tácitamente la violación. No lo sabía. No me gusta que las jóvenes sean agredidas. No sabía que estaba sucediendo", asegura.
Otras actrices, como Amber Tamblyn, han salido en defensa de Streep, también vía Twitter. “No apoyo a ninguna mujer (u hombre) que avergüence o se burle del movimiento de otras mujeres que están intentando generar un cambio. ¿Nos dices que vistamos de Marchesa? Eso no está a tu nivel, Rose”, ha publicado. “No tienes que apoyarnos ni marchar con nosotras, pero nosotras lo hacemos contigo. Son golpes bajos, pero no te los devolveremos”. También Holly Marie Combs, excompañera de McGowan en la serie Embrujadas, ha intervenido, en este caso para criticar que Tamblyn eligiera Twitter para recriminarle su comportamiento: “Le has hecho a @rosemcgowan lo que dices que no apoyas que ella haga a otros. Todos los activista de todas las causas del mundo usan métodos distintos, pero comparten un mensaje común y más importante que debería seguir siendo el mismo”. A lo que Tamblyn ha respondido diciendo que la declaración de McGowan fue pública e hiriente para algunas mujeres, por lo que merecía una respuesta pública. “Amo ferozmente a Rose, eso nunca cambiará. Ser crítico con una acción no es condenar a la persona que está detrás de ella. Ese es el mensaje".
Noticia actualizada el 21 de diciembre de 2017 a las 10:45 horas.