Siete artistas de las que disfrutar en el Día de los Museos
Es un homenaje a algunas de las pioneras del mundo del arte

A lo largo de la historia del arte, el rol atribuido a la mujer ha sido más el de modelo o musa que el de autora. Algunas artistas, además, se ocultaron tras la firma del padre o del marido. Por ello no son tantas las obras de artistas femeninas en las colecciones de los museos (y menos aun las que se exhiben). Algunas, sin embargo, sí consiguieron hacerse un hueco en las paredes de las principales pinacotecas del mundo.

Sofonisba Anguissola
Perteneciente a una familia italiana noble, fue educada en la pintura junto a sus cinco hermanas. A los 27 años, siendo ya conocida, se instaló en España y se convirtió en dama de compañía de la reina. No firmaba sus cuadros, por lo que la atribución de muchos es complicada. No hay dudas en el caso de los dos retratos de Ana de Austria y de Felipe II que se exhiben en el Museo del Prado. Al final de su vida fue retratada por Van Dyck.

Angelica Kauffmann
Nacida en Suiza a mediados del siglo XVIII, su especialidad fueron los retratos. Creció en Austria, estudió en Italia y posteriormente se trasladó a Londres, donde se convirtió en una de las fundadoras de la Royal Academy of Arts. El retrato que hizo de Anna von Escher van Muralt, se puede ver el Museo del Prado.

Berthe Morisot
Morisot y Camille Pissarro fueron los únicos con cuadros en todas las exposiciones impresionistas originales. Su obra, muy influenciada por Renoir y su marido, Eugène Manet, recoge escenas de su círculo social. Gran parte de su producción se encuentra en el Museo D’Orsay de París. Un ejemplo es La cuna (en la imagen).

Frida Kahlo
La mexicana, probablemente la artista femenina más popular de la historia, creó un estilo muy característico que combina elementos surrealistas, naive y folclóricos. Muchas de sus obras están expuestas en el Museo de Arte Moderno de México. Otras como The Frame (en la imagen) se encuentran en el Centro Georges Pompidou de París.

Georgia O’Keeffe
Las obras más famosas de la estadounidense son las series de flores a gran escala y los paisajes del desierto. Podemos ver uno de sus cuadros, Sky Above Clouds IV, en el Instituto de Arte de Chicago.

María Blanchard
Una de las grandes pintoras del siglo XX y protagonista de la vanguardia en sus inicios. Aunque nació en Santander, su pasión por el arte la llevó a París, donde desarrolló la mayor parte de su obra. Tocó varios estilos, incluido el cubismo. El Museo Reina Sofía acoge varios de sus cuadros, incluido Femmè a la guitare.

Clara Peeters
Hace unos meses el Museo del Prado le dedicó su primera exposición dedicada a una mujer. Pionera en el campo de la naturaleza muerta, fue una figura clave en el desarrollo de la pintura barroca flamenca y en la pintura de bodegones. Actualmente podemos ver el cuadro Still Life with Cheese, Almonds and Pretzels en el museo Mauritshuis de La Haya.