¿El videojuego más aburrido de la historia?
Ya puedes vivir como Henry David Thoreau en ‘Walden’

En el verano de 1845, Henry David Thoreau se fue a vivir a una cabaña que el mismo había construido en un bosque cerca del lago Walden (Massachusetts). Permaneció allí, aislado del mundo, escribiendo y cultivando sus propios alimentos, dos años, dos meses y dos días. Pretendía demostrar que solo en la naturaleza y siendo autosuficiente, lejos de las esclavitudes de la sociedad industrial, el hombre podría ser libre. Walden, La vida en los bosques, el ensayo en el que relata la experiencia, se publicó en 1854.
No parece que la vida de un filósofo en una cabaña en medio del bosque sea el argumento más apasionante para un videojuego. pero alguien ha pensado que podía ser buena idea. En concreto se le ha ocurrido a un laboratorio de la USC School of Cinematic Arts dedicado a crear juegos experimentales relacionados con temáticas artísticas, científicas, políticas y educativas. Tracy Fullerton, una de las diseñadoras, explica que lo que querían es conseguir que “los jugadores experimenten las decisiones y conflictos a los que uno se enfrenta cuando quieren simplificar la vida a su esencia”.
Walden, el juego es una experiencia de seis horas que comienza con Thoureau trasladándose al lago y construyendo su casa. Los jugadores tienen que sobrevivir en el bosque buscando comida y combustible. Seguro que la acción no será trepidante, pero también pueden experimentan la belleza del bosque, el lago y del cambio de estaciones.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comPor ahora solo se puede comprar la versión alpha. Para la final habrá que esperar al mes de julio. Su lanzamiento coincidirá con el bicentenario del nacimiento de Henry David Thoreau.