La historia de la ‘exclusiva del siglo’
Fallece Clare Hollingworth, la periodista que dio la noticia de la Segunda Guerra Mundial

“1.000 tanques concentrados en la frontera polaca”. Con este titular que apareció en la portada del Daily Telegraph el 29 de agosto de 1939 el mundo se enteró de los planes de Hitler para invadir Polonia. La responsable fue la periodista Clare Hollingworth, fallecida ayer en Hong Kong a los 105 años.
Hollingworth tenía 27 años cuando consiguió la noticia de su vida. Había pasado buena parte del año anterior en Polonia trabajando con una organización que consiguió evacuar a 3.500 refugiados políticos y judíos al Reino Unido (la prensa británica la apodó la Pimpinela Escarlata por ello) ante la previsión de que Alemania ocupara el país, como ya había hecho con Austria y Checoslovaquia. El editor del Telegraph decidió contratarla por su conocimiento de la zona. Llevaba apenas una semana trabajando para el diario cuando, con un coche prestado por un diplomático británico, cruzó la frontera polaco-alemana y se encontró con centenares de tanques, coches acorazados y cañones de artillería en dirección a Polonia.

Tres días después dio otra primicia. Era la madrugada del 1 de septiembre y Clare Hollingworth se despertó con el nada dulce sonido de tanques pasando bajo su ventana. Llamó a toda prisa a la embajada británica en Varsovia y a la redacción del Daily Telegraph para dar la voz de alarma. Parece que al otro lado de la línea se encontró con algo de escepticismo. Oficialmente continuaban las negociaciones entre ambos países. Pero la reportera lo tuvo fácil para demostrar que tenía razón: simplemente sacó el teléfono por la ventana para que escucharan el sonido del avance alemán.
Aunque siempre será recordada por dar la conocida como exclusiva del siglo, Hollingworth trabajó durante más de medio siglo cubriendo los conflictos de Vietnam, Oriente Medio, Argelia o Pakistán. Durante los sesenta fue también corresponsal en Pekín, donde cubrió la Revolución Cultural de Mao Zedong. Sus vivencias quedaron recogidas en cinco libros que ella misma escribió.