La historia de la princesa sin palabras
El cuento que relata la lucha de una niña contra el Síndrome de Rett

Marta es una princesa a la que el malvado brujo Rett robó, entre otras cosas, las palabras. Pero ella sigue siendo una niña como las demás, a la que le gusta que le lean cuentos, bañarse en la piscina y montar a caballo. Pero la cosa que le hace más feliz es que los otros niños le hagan caso, aunque sea un minuto.
Marta es también la protagonista de La princesa sin palabras, el cuento escrito por la periodista y bloguera Cruz Cantalapiedra e ilustrado por Víctor Ortego que busca dar visibilidad al síndrome de Rett, una enfermedad rara que causa pluridiscapacidad y para la que, de momento, no existe ni cura ni terapias efectivas para su detención.

Según la Asociación Española de Síndrome de Rett, en nuestro país puede haber más de 2.000 casos diagnosticados y muchos más de mujeres adultas sin diagnosticar. Se trata de un trastorno neurológico de base genética que impide a las afectadas (en su mayoría son mujeres) hablar, caminar solas y utilizar sus manos. La enfermedad implica, además, otras complicaciones respiratorias y digestivas.
La historia de Marta sirve para concienciar a los niños de que existen otros pequeños a los que, aunque no tengan las mismas capacidades, les gusta divertirse como a los demás. Este cuento subraya valores como la empatía y la solidaridad, además de divulgar el conocimiento sobre el Síndrome de Rett. Para continuar con la investigación de esta enfermedad, la autora cederá sus derechos al Fondo para la Investigación FINRETT, fruto del convenio entre la Asociación Española de Síndrome de Rett y la Asociación Catalana de Síndrome de Rett.

El libro se presenta mañana en la Librería Lé (Paseo de la Castellana, 154) a las 11.30 horas, y el jueves 22, a las 18 horas, en el Centro Sociocultural Gloria Fuertes (Avenida de Logroño, 179). En ambas presentaciones habrá cuentacuentos.