Samsung lanza un videojuego basado en IA para detectar el deterioro cognitivo
El test tiene, según sus creadores, una precisión del 97%

‘The mind guardian’ es el título del nuevo proyecto de la plataforma Tecnología con Propósito de Samsung. Se trata de una aplicación para tablet, gamificada y basada en inteligencia artificial, que presenta una prueba de autoevaluación de memoria para el cribado a gran escala (con un 97% de precisión) de signos de deterioro cognitivo, un síntoma común en las fases tempranas de enfermedades como el alzhéimer, que solo en España afecta a 800.000 personas. La descarga se puede realizar de forma gratuita desde Galaxy Store o Play Store.
El test dura unos 45 minutos y reduce los efectos negativos del denominado ‘síndrome de bata blanca’ o miedo a la realización de pruebas en entornos sanitarios. En caso de detección de posibles señales de deterioro cognitivo, ‘The mind guardian’ actúa como una alerta inicial que agiliza la posterior consulta a los profesionales médicos para obtener un diagnóstico.
Su diseño integra todas las pruebas en una única experiencia, facilitando su uso para cualquier persona a partir de los 55 años. El usuario debe completar tres pruebas dentro del videojuego, que aluden a estos tres ámbitos de análisis:
- Memoria episódica: el usuario recorre una pequeña ciudad, observando listas de elementos. Posteriormente, deberá identificarlos en recorridos activos por la ciudad.
- Memoria procedimental: prueba de agilidad y coordinación en la que el usuario sigue con el dedo un círculo en movimiento, que gira a distintas velocidades y direcciones.
- Memoria semántica: se presentan tres imágenes relacionadas entre sí, de las cuales solo una es la opción correcta en términos de asociación semántica.
El origen de la iniciativa está en un proyecto de investigadores de la Universidad de Vigo que llevaban siete años trabajando en un videojuego, por entonces llamado Panoramix, para captar las señales del deterioro cognitivo. La involucración de Samsung como socio tecnológico ha aportado los recursos necesarios para escalar el proyecto desde el ámbito académico hasta su transformación en una aplicación, con un especial foco en el diseño y usabilidad para optimizar la experiencia de usuario.
Este es, hasta la fecha, es el proyecto más ambicioso que la compañía coreana ha impulsado a través de su programa Tecnología con Propósito. Desde su lanzamiento hace trece años, Samsung ha destinado más de 25 millones de euros al desarrollo de una treintena de proyectos de impacto social.
‘The mind guardian’ ha contado también con el apoyo del Grupo de Neurociencia Traslacional del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur y de la agencia de publicidad Cheil, además de con el aval científico de la Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental (SEPSM).
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.com