El enésimo regreso del estilo ‘boho’: las claves para lucirlo esta temporada
Déjate llevar por esta tendencia en la que los estampados florales, los flecos o el crochet son los protagonistas

Se reinventa y adopta formas distintas, pero siempre vuelve. El estilo bohemio o boho lleva décadas conquistando la moda. Sus raíces se pueden rastrear hasta distintas influencias culturales y movimientos sociales que arrancaron allá por el XIX. De hecho, el término ‘bohemio’ se originó en Europa a mediados de ese siglo para denominar a los gitanos romaníes, les bohémiens, que llegaron a Francia desde Bohemia (hoy la República Checa), que tenía un estilo de vida nómada, alegre y despreocupada.
Una de las primeras referencias registradas sobre el estilo la encontramos en Scènes de la vie de Bohème (1851), de Henri Murger, una obra que inspiró a artistas, músicos y escritores de París que adoptaron el término. Lo bohemio pasó a asociarse con estos artistas que también llevaban una vida despreocupada, alejados de las normas convencionales de la sociedad burguesa.
Durante el siglo XX, el estilo boho tal y como lo entendemos hoy fue tomando forma, especialmente durante las décadas de los Sesenta y Setenta, con el auge de los hippies, otro movimiento contracultural que se oponía a los valores de la sociedad conservadora, la represión, el consumo y el capitalismo.
Sus seguidores adoptaron un estilo de vida más libre y menos materialista, también en la forma de vestir. Los colores vibrantes, las prendas sueltas, los estampados étnicos y las influencias de culturas de todo el mundo se convirtieron en esa época en elementos característicos del estilo boho. El Festival de Woodstock (1969) marcó un antes y un después para el movimiento hippie. Artistas, músicos y personas de todo tipo se reunieron para la ocasión en Bethel luciendo prendas de cortes amplios y multitud de accesorios.
La moda acabó llevando lo que había nacido como contracultura a las pasarelas, adaptándola a las masas. A finales de los Noventa y en el arranque de los Dosmil, este estilo vivió un nuevo apogeo. La actriz Sienna Miller o las gemelas Olsen, antes de convertirse en las fundadoras de The Row, se convirtieron entonces sus mejores embajadoras.
El estilo ‘boho’ hoy
Dentro de lo boho han ido surgiendo diferentes versiones: chic, minimal, glam… Todas adaptan las tendencias del momento a un estilo en el que siempre tiene cabida los flecos, los collares largos, los cinturones maxi, los chalecos bordados, los vestidos vaporosos, las botas mosqueteras o cowboy y las prendas de ganchillo.
Actualmente, seguir el estilo boho es muy sencillo. La clave está en combinar prendas de estilo vintage y cortes amplios con patrones florales, geométricos y tribales, y confeccionadas con textiles naturales, como el lino o el algodón, con accesorios como collares largos, pulseras, anillos y sombreros. Los complementos como cinturones étnicos, bolsos con abalorios o botas en tonos tierra también son característicos de esta tendencia.
Vestido floral midi con cinturón de anudar. H&M (21,99 euros).

Bolso bandolera en tono camel con flecos y tachuelas metálicas. Polin et moi (19,99 euros).

Vestido largo de cuello redondo y manga larga con volantes. Zara (49,95 euros).

Falda midi amplia de viscosa en color marrón oscuro. Bershka (9,99 euros).

Kimono corto étnico con borlas. Desigual (64,97 euros).

Chaleco blanco de ganchillo. Kiabi (18 euros).

Blusa floral vaporosa de manga larga y botones delanteros. Slowlove (14,99 euros).

Chaqueta de ante marrón con flecos. Massimo Dutti (399 euros).

Cinturón de fibras naturales en tono beige. Mango (25,99 euros).

Kimono largo con estampado étnico bicolor. Anthropologie (115 euros).

Bota en serraje de estilo cowboy. Zara (79,95 euros).

Blusa romántica con volantes y chorreras. H&M (25,99 euros).

Chaqueta midi de punto sin cierres. Zalando (67,46 euros).

Bolso tipo saco en color azul marino con abalorios dorados y flecos. Slowlove (70 euros).
