Zara pide disculpas y retira su última campaña
La polémica comenzó cuando algunos usuarios vincularon una de las imágenes con la guerra de Gaza

Ya está en el mercado Atelier 04, la cuarta colección de la gama más premium de Zara, centrada, en esta ocasión, en las chaquetas, y la polémica no se ha hecho esperar. Las críticas no han llegado por el precio de las prendas, muy lejos de lo habitual en el low cost (entre 200 y 500 euros), sino por la campaña que la firma española ha lanzado para mostrarlas, una sesión de fotos con la modelo Kristen McMenamy que se llevó a cabo en el taller de un escultor.
El problema llegó cuando, nada más publicarse, algunos activistas vieron en una de las fotos una referencia al conflicto de Gaza. La imagen de la discordia muestra a la modelo sujetando sobre sus hombros lo que parece ser un maniquí envuelto en una sábana blanca, algo que para algunos se inspira en las mortajas blancas de los funerales musulmanes. Por eso, activistas propalestinos llamaron a través de redes a organizar protestas ante las tiendas y a iniciar un boicot contra la empresa.
Zara ha reaccionado eliminando las imágenes de la campaña tanto de las redes sociales como de su web. Además, ha publicado un comunicado en Instagram en el que explica que la campaña se creó antes de que estallara la guerra entre Israel y Palestina y niega cualquier intención oculta tras las fotos. "La campaña, que fue concebida en julio y fotografiada en septiembre, presenta una serie de imágenes de esculturas inacabadas en el estudio de un escultor y fue creada con el único propósito de mostrar prendas artesanales en un contexto artístico. Desafortunadamente, algunos clientes se sintieron ofendidos por estas imágenes, que ahora han sido eliminadas, y vieron en ellas algo diferente de lo que se pretendía cuando se crearon. Zara lamenta ese malentendido y reafirmamos nuestro profundo respeto hacia todo el mundo", indica el comunicado.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por ZARA Official (@zara)



