Subidas a los fogones o colgadas de estanterías: las extrañas poses de las modelos de Zara
La última campaña de la marca se ha convertido en carne de meme

La 'nueva normalidad’ de Zara es, a juicio de internet, cualquier cosa menos normal. Al igual que el resto del mundo, también las firmas de moda han tenido que adaptarse a las circunstancias, lo que, entre otras cosas, ha significado dejar de lado sus habituales producciones con grandes montajes y permitir que las modelos se fotografíen en sus casas o su entorno. Bien, pues algunas de esas nuevas fotos están dando bastante que hablar en redes, y no por la ropa, sino por las poses de las maniquíes.
Porque qué mejor manera de lucir un bonito vestido bordado con limones (rebajado, por cierto, en la sección de precios especiales) que encaramada sobre una cocina de gas. Encimeras, los estantes superiores de las librerías e interiores de armarios también parecen ser buenos sitios para hacerse fotos, según la web de la marca.
Para Zara ésto debe ser la nueva normalidad pic.twitter.com/sgGlTYe5wx — Christian Sellés (@chselles) May 25, 2020
Lo de Zara ya lo predijo Forges, pero mejor. pic.twitter.com/YfudZDCZpJ — Eva Quevedo (@BlogdeMadre) May 25, 2020
¿Qué cosas puedes hacer si no pasas a la Fase 2 inspirándote en las editoriales de @ZARA ? Exfoliarte en el terrazo, hacer el bicho bola, destrozar peluches en pistas de tenis o rezar a los cactus 🤔 pic.twitter.com/22b2RLu0jd — Yolanda Domínguez (@yodominguez) May 10, 2020
"Un trozo te hará crecer; el otro, menguar". Alicia en el país de las maravillas. pic.twitter.com/ztB2JGrlIN — Charo Sabariegos (@SabariegosCharo) May 25, 2020
Mis favoritas son las de “estoy triste y tengo caca”. pic.twitter.com/MutDdG6OsR — Lilfarry (@madeinfarreni) May 25, 2020
Eso por no mencionar las de “aquí, divirtiéndome sola en el balcón de casa”. pic.twitter.com/nLVRAoOZpv — Lilfarry (@madeinfarreni) May 25, 2020
Luego están las posturas de yoga, los escorzos imposibles y la gimnasia acrobática que practican algunas de las modelos, que han llevado a algunos internautas a preguntarse si hacer de modelo para Zara no debería ser considerado deporte olímpico.
pic.twitter.com/cmLiwCpdSD — Tres Grajos (Desescalanding) (@3jackdaws) May 25, 2020
Why I belive shopping online at Zara should be an Olympic sport.. pic.twitter.com/2HXcW06foe — george (@ge0rginamurphy) May 4, 2020
Y por último hay quien se queja de que tanta ‘originalidad’ imposibilita lo que en última instancia debería ser el objetivo de una campaña de moda: que se vea bien la ropa.
Pues para ser la primera camisa que coso, no me ha quedado tan mal, no? pic.twitter.com/KFQOv1F8HO — celia blanco (@celiabg84) May 25, 2020
Entre las imágenes que la gente está compartiendo en redes se cuelan también algunas de sesiones anteriores, porque lo de las poses extravagantes no es ninguna novedad ni en las sesiones de fotos de Zara ni, cabe apuntar, en las de otras marcas de moda. Uno de los post que más comentarios ha generado es el de la artista visual y activista Yolanda Domínguez, que hace unos meses ya cuestionaba el mensaje que transmiten los editoriales de la firma española. “No es la primera vez (tampoco será la última) que Zara utiliza imágenes de mujeres extremadamente delgadas en actitudes de debilidad, enfermedad y desvanecimiento para publicitar sus artículos”, escribía en un artículo. “Las poses son una parte esencial del mensaje: mujeres tiradas por las esquinas, colgadas de un gancho o agazapadas a lo Gollum sobre las piedras de una playa. ¿Es esa la mujer que representa la marca Zara? Mujeres que parecen drogadas con burundanga. Que no pueden levantarse ni defenderse. Cuerpos desfallecidos que a duras penas sostienen los vestidos”.