En la playa, en zapatillas o con ‘foodtrucks’ en lugar de banquete: llega el ‘anti-wedding’, la tendencia que huye de las bodas tradicionales
Las celebraciones más sencillas y originales están de moda

Hace tiempo que las celebraciones clásicas dejaron de ser la única opción para el día de la boda. Últimamente gana terreno la tendencia anti-wedding: eventos más minimalistas, sencillos y, en apariencia, casuales. Decimos en apariencia, porque, pese a que veces puedan dar la impresión de haberse organizado unos días antes, lo habitual es que detrás de estas celebraciones haya mucha más planificación de lo que en principio puede parecer.
Según un informe sobre las tendencias de bodas 2023 de Pinterest, la búsqueda del término ‘anti-bride wedding’ ha experimentado un crecimiento del 490%. También han crecido otros como ‘boda bajo el agua’ (+305%), ‘velo de novia de colores’ (+260%) o ‘boda Barbie’ (+140%). En Tik Tok el hashtag #antiwedding acumula más de 917.000 visualizaciones y #antibride más de 31 millones.
Aunque suene un poco negativo por aquello del ‘anti’, nada más lejos de la realidad. No se trata de oponerse a las bodas, sino de plantear celebraciones diferentes que no siguen un patrón concreto, porque la idea es adaptarse a los gustos de los novios. Eso afecta a todos sus detalles: lugar de la celebración, ceremonia, banquete, destino de la luna de miel y, por supuesto, código de vestuario.
Los trajes de novia se están renovado, como demostró la última edición de la Bridal Fashion Week de Barcelona. En este tipo de celebraciones hay cabida para modelos más sencillos, vestidos cortos, de estilo boho o trajes de chaqueta con shorts. Las posibilidades de siluetas, colores y materiales son infinitas. Los diseños sencillos, alejados de los trajes de novia pomposos, que propone las líneas nupciales de las marcas low cost pueden ser opciones perfectamente válidas. Los complementos también juegan aquí un papel importante: velos de colores, ramos diferentes, maxi pendientes e incluso zapatillas de deporte. La norma es que no hay normas.
@lisacolucciphotography Chatting a bit more about what an anti-bride is! Would you consider yourself an anti bride or do you prefer more of a traditional aesthetic?! I am so in love with both + kind of say I’m 50/50 (which is kind of the point right? A bit of tradition, a bit of flare + personality!) #antibride#antibridetribe#traditionalbride#bride#2023bride#weddingtiktok#weddingtok#weddingideas#2023weddingtrends#weddingtrends? original sound - Lisa Colucci Salmeron
También hay cada vez hay más parejas que se casan en sitios ‘originales’ como playas, bosques o jardines privados. A menudo con ceremonias simbólicas que incluyen rituales con arena, velas o plantas a modo de alegoría de la nueva unión. La decoración, la música, las invitaciones… Todo es susceptible de ser personalizado. Por supuesto, también las fotos, con tomas más naturales en lugar de los posados más tradicionales e impostados.
@stardustweddingsnwa Photos by @laurapowersphoto Planning & Design: Me! Flowers: Fleurish Floral Studio #arkansaswedding#northwestarkansaswedding#arkansasweddingplanner#northwestarkansasweddingplanner#lgbtwedding#weddingplanner#queerwedding#lgbtweddings#moonrisekingdom#weddingdecor#weddingaesthetic? Le temps de l'amour - Françoise Hardy
Para muchos novios, la boda es la excusa perfecta para hacer el viaje con el que llevan tiempo soñando. A menudo eso ya no pasa por Nueva York, Costa Rica, Maldivas o Tokio. Katmandú, Mongolia, Islandia o la costa amalfitana se están convirtiendo en destinos si no populares (al menos de momento), sí a tener en cuenta si buscas hacer algo diferente.
@hitchedweddingplanning The #antiwedding trends that are on the rise this year 🖤 Which one will you be trying? #antiweddingvibes#wedding#weddingtok#weddingtiktok#weddings#weddingplanning#weddingtrends#weddingtrend#weddingdresses? original sound - 𝙜𝙧𝙖𝙮
Según los expertos, uno de los factores que está haciendo que estos eventos más sencillos ganen popularidad es el alto precio de las celebraciones tradicionales. De acuerdo con las estimaciones de Boda.net, el presupuesto de una boda media se mueve en una horquilla de entre 17.000 y 25.000 euros gasto, con un promedio de 21.000 euros. Más allá del posible ahorro que pueda suponer, el otro gran atractivo de las ceremonias personalizadas es que convierten ese día en algo más especial, una celebración diferente que no se parece a ninguna otra. Por ello los expertos auguran que el anti-wedding seguirá creciendo.