Smilja Mihailovitch, la princesa yugoslava que inventó el ‘estilo ibicenco’
Mihailovitch, considerada la gran promotora de la moda Adlib, fue una visionaria en muchos sentidos

Los diseños de color blanco, fabricados de forma artesanal con tejidos naturales y ornamentados con blondas, troquelados o encajes artesanales son algunas de las señas de identidad del conocido como ‘estilo ibicenco’, un fenómeno surgido hace ya medio siglo en las Pitiusas que desde entonces nunca ha dejado de estar de moda. Cada verano, pero especialmente a partir del auge del boho, las marcas lanzan prendas inspiradas en estilo, aunque desde luego no tengan ni su carácter artesanal ni puedan lucir la etiqueta ‘Made in Ibiza’.
Dory Osjecani, más conocida como Smilja Mihailovitch, fue una de las grandes responsables de la expansión internacional de la moda ibicenca. Cuando se hablaba de ella en la crónica social se le solía colocar el título de princesa, aunque, como recordaba El diario de Mallorca en su obituario, “ni por nacimiento, ni por matrimonio tenía tal rango, aunque existe la posibilidad que el rey Pedro se lo hubiera otorgado. Según ella misma explicaba, era 'princesa por real-decreto'”. Lo que nadie le puede discutir es el título de reina de la moda ibicenca.
Nacida en Serbia en 1918 en una familia bien relacionada, vivió en la antigua Yugoslavia hasta que el país cayó en manos de los nazis en 1945. En ese momento comenzó su periplo por Europa. Pasó por París y Londres, hasta recalar en España a principios de los sesenta. En Madrid trabó amistad con personalidades como Pilar Franco, Carmen Figueroa o Miguel García Sáez, contactos que después le ayudarían a poner en marcha el proyecto de su vida.
A mediados de la década llegó a Ibiza, en un momento en el que la isla vivía un boom turístico. Mihailovitch se enamoró del estilo de vida, la gastronomía y la forma de vestir de los payeses, con sus sombreros de paja, zapatillas de esparto y trajes elaborados artesanalmente con tejidos naturales. Cuando a principio de los setenta el movimiento hippie desembarcó en las Pitiusas, tuvo la genial idea de fusionar esa moda autóctona artesanal con el estilo hippie y su inclinación por la comodidad y el respeto a las formas naturales del cuerpo. Así surgió la moda Adlib (abreviatura de la expresión latina 'ad libitum', que se podría traducir como ‘a tu aire’). ‘Viste como quieras pero con estilo’ es el lema que Smilja Mihailovitch inventó para resumir su esencia.
La empresaria tuvo además la visión de reconocer el potencial de la moda como reclamo turístico y convenció a las autoridades de la época de que podía ser una vía para el desarrollo económico de la isla. Con el apoyo del Ministerio de Información y Turismo creó la primera edición de la Semana de la Moda Adlib, una cita que sigue celebrándose casi medio siglo después. Mihailovitch se convirtió en una habitual del papel couché en los setenta y los ochenta, y aprovechó su relación con la jet set internacional para posicionar el estilo ibicenco en todo el mundo.

Durante dos décadas se dedicó de lleno a la promoción de la moda Adlib y el crecimiento turístico de la isla. Cuando falleció, el 2 de noviembre de 1994, en su casa de Ibiza, seguía al pie del cañón, todavía al frente de la plataforma que había creado. En la actualidad, la denominación de origen sigue contando con el apoyo del Consell Insular d’Eivissa y agrupa a catorce diseñadores: Dolors Miró Ibiza, Elisa Pomar, Espardenyes Torres, Estrivancus, Ibimoda, Ibiza Stones, Ivanna Mestres, K de Kose kose, Monika Maxim Ibiza, Piluca Bayarri, S72 Hat, Tony Bonet, Vintage Ibiza y Virginia V.