El himno feminista de Los Lunnis
¿No sería una buena canción del verano?

En realidad, se emitió en 2019, pero es ahora cuando se ha hecho viral. Un vídeo que Los Lunnis, protagonistas de uno de los programas infantiles más exitosos de TVE, y la cantante Lucrecia, presentadora del espacio, le dedicaron hace tiempo a Clara Campoamor se ha convertido en los últimos días en un exitazo en redes sociales.
En la canción, Lucrecia les explica a los niños los principales hitos de la vida de Campoamor, mientras en el vídeo se ve a una versión animada de la diputada peleando por el sufragio feminista.
La canción fue recuperada hace unos días por un usuario de Twitter con el mensaje: “Los Lunnis despertando como iconos feministas. Sabía que no me fallarían”. Inmediatamente se viralizó, conquistando a los internautas por lo explicativo de su letra y lo pegadizo de la canción. El vídeo lleva casi medio millón de visualizaciones.
En origen, este tema introducía un capítulo dedicado a Clara Campoamor de Lunnis de leyenda, un espacio dirigido al público preescolar donde los títeres y Lucrecia descubren a los niños personajes y hechos históricos.
Los Lunnis despertando como iconos feministas. Sabía que no me fallarían. pic.twitter.com/8r3l2CiSPF — Álex (@alex__mckenna) February 9, 2022
Esta es la letra completa de la canción: “A principios del siglo XX, las mujeres no podían votar y todos los diputados eran hombres nada más/Contra tantas injusticias, Clara Campoamor pensó presentarse a diputada y las elecciones ganó/ Pero en el Congreso cada uno luchaba por sus intereses sin pensar en más. Una y otra vez, Clara intentaba convencerles contra la desigualdad/Clara Campoamor, oh, Clara Campoamor, oh, duró trabajó, oh, oh, uoh, porque las mujeres pudiesen votar. Clara Campoamor/Cada cual a su propio gremio, defendía sin pensar. El pescador a los pescadores, el panadero a los que hacen pan/ Y nadie escuchaba a Clara, era la única mujer. Todos eran diputados con su propio interés/ Y les hizo ver que por las panaderas y las pescadoras debían luchar. Por la igualdad de tantas compañeras todos entendieron que había que cambiar/Clara Campoamor, oh, Clara Campoamor, oh, duró trabajó, oh, oh, uoh, porque las mujeres pudiesen votar. Clara Campoamor”.