Las mejores canciones de Raffaella Carrà
Sus letras hablaban de amor, homosexualidad, libertad, empoderamiento y hasta masturbación femenina

Ayer falleció, a los 78 años de edad, Raffaella Maria Roberta Pelloni, más conocida como Raffaella Carrà. La diva italiana fue una adelantada a su tiempo con sus estilismos, su forma de hacer televisión y, por supuesto, sus canciones, cuyas letras hablan de amor y fiesta, pero también de homosexualidad, libertad, empoderamiento y hasta masturbación femenina. Icono de libertad, Raffaella Carrá demostró como nadie que alegría y compromiso social son cosas compatibles. Sus canciones han marcado a varias generaciones y nunca han dejado de sonar. Estos son algunos de sus grandes hits:
'Hay que venir al sur'
Un clásico de fiestas, bodas, comuniones y karaokes. En 1978 la Carrà lanzó el que probablemente sea su mayor éxito internacional, conocido tanto en la versión italiana (Tanti auguri) como en la española.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.com‘Rumores’
Su primer gran éxito en nuestro país. Fue, de hecho, la canción con la que en 1975 se presentó en la televisión española, en concreto en el programa Señoras y señores, en una actuación que logró tal difusión que los ejecutivos de TVE le ofrecieron hacer el especial La hora de Raffaella Carrà. Pero nos quedamos con el vídeo dirigido después por Valerio Lazarov.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.com‘Fiesta’
¿Quién no ha cantado eso de que “fiesta, que es fantástica fantástica esta fiesta”? La canción alcanzó el éxito en Italia y España, pero también en Canadá o Argentina, y dio título a un disco homónimo publicado en 1977.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.com‘Lucas’
Aquí Raffaella cantaba sobre su frustrado romance con un chico gay, comunidad que, por cierto, la adoraba. Hasta le dieron el premio World Pride en 2017, cuando Madrid fue la capital mundial del evento. Ella lo recibió defendiendo “el amor en cualquier momento y hacia cualquier persona”.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.com‘53.53.456’
Esta canción nos habla de una mujer que marca insistentemente el número de teléfono de su amante para quedar con él. Pero no obtiene respuesta, así que decide pasar a la acción. “Mi dedo esta enrojecido de tanto marcar. Se mueve solo sobre mi cuerpo y marca sin parar 53.53.456. Ya no vengas, que aquí ya no hay nada que hacer. Sin ti aprendí que hay muchas formas de poder vivir”.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.com‘En el amor todo es empezar’
Casi todo el mundo conoce este tema como Explota, explota. El año pasado Ana Guerra hizo una versión para la banda sonora de una comedia musical titulada así y basada en las canciones de la italiana.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.com‘Qué dolor’
Esta canción, que habla sobre una mujer que vuelve a casa del trabajo para encontrarse a otra en el armario, fue un éxito a principio de los ochenta.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.com‘Caliente, caliente’
Otro tema que sonó muchísimo en nuestro país, pero también en toda Latinoamérica. En su desinhibida letra, la artista reclamaba ser amada.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.com