Paloma Elsesser, la modelo que quiere cambiar las reglas de la moda
Su talla y su color de piel la han convertido en un icono de la diversidad en la industria

El 2020 puede haber sido un año aciago para la mayoría, pero no para Paloma Elsesser, probablemente la modelo de la que más se habla ahora mismo, y por buenos motivos. Elsesser consiguió el año pasado su primera portada de Vogue y un premio a la Modelo del Año de Models.com, concedido por diseñadores y otros miembros de la industria. Pero eso no significa que haya decidido pisar el freno en este 2021, que ha comenzado protagonizando una segunda portada de Vogue y fichando por Inditex. No está mal para una modelo a la que por su talla, una 44, pocos habrían augurado un futuro tan brillante en el sector.
Paloma Elsesser nació hace 28 años, hija de una madre afroamericana y un padre suizo-chileno. Creció en un barrio mayoritariamente negro de Los Ángeles, pero fue a colegios privados rodeada de niños blancos con mucho más dinero. “Eso fue difícil: no poder definirme a mí misma, existir en un cuerpo más grande desde el primer o segundo grado y no tener el privilegio de la riqueza", ha contado en una entrevista. Tras la secundaria se fue a Nueva York para estudiar Psicología y Literatura. Por consejo de algunos amigos, intentó hacerse un hueco en el mundo de las modelos curvies, pero fue rechazada por varias agencias. También pasó por algunos problemas con el alcohol y las drogas, pero todo cambió cuando en 2015 fue descubierta por la famosa maquilladora Pat McGrath, que la vio en Instagram y pensó que era perfecta para la campaña de lanzamiento de su marca, Pat McGrath Labs. Desde entonces no ha parado de trabajar. Lo ha hecho para Nike, Alexander McQueen, Fendi, Lanvin, Fenty Beauty o Glossier, para la que protagonizó una campaña en la que aparecía totalmente desnuda.
Acaba de debutar en el nuevo catálogo de Zara, donde nunca antes se había visto a nadie de la talla 44, aunque la multinacional gallega sí ha contado durante varias temporadas con Jill Kortleve, una modelo que usa la 40, una talla normal en la calle, pero considerada ‘grande’ en la industria de la moda. De hecho, se calcula que menos del 2% de las modelos superan esas medidas. Falta ahora por ver si esa apertura a la diversidad se traduce también en una ampliación de la oferta de tallas por parte de Inditex como la que ha anunciado Mango.


Elsesser también es, junto a Rosalía, Frances McDormand, Naomi Osaka, una de las protagonistas de las cuatro portadas publicadas este mes por la revista de Anna Wintour. Todas han sido retratadas por Annie Leibovitz. “Protagonizo la portada del Vogue americano siendo una mujer regordeta, bajita y de raza mixta que nunca imaginó que esta será su realidad. Pero aunque mi corazón está lleno de gratitud, no estoy satisfecha. Insto a la moda que no abandone este impulso hasta que ver experiencias y cuerpos como el mío o más allá no sea algo transgresor, diferente o raro. Quiero ver cuerpos femeninos más grandes, pieles más oscuras, personas con discapacidad y de todas las identidades que han sido dejadas de lado por los medios”, ha escrito en el post de Instagram en la que comparte la portada de la revista, cuyo titular es “Año nuevo, mundo nuevo”.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por paloma elsesser (@palomija)