Así ha conseguido una publicitaria que se aprobara el emoji de la bailarina
Un pequeño paso para Unicode, un símbolo más de libertad e igualdad

Tres tipos de zapato femenino formaban hasta ahora parte del catálogo emoji: un stiletto rojo, una bota de caña alta y una sandalia. Podríamos pensar que había bastante variedad de calzado femenino. Y sin embargo, todas eran propuestas con tacón.
La cuestión no le pareció anecdótica a Florie Hutchinson, una publicitaria especializada en arte que trabaja en Palo Alto. Así que se puso manos a la obra e inició el julio pasado una campaña para convencer al consorcio Unicode (que aprueba los emojis) de que era justo y necesario que hubiera una bailarina entre los emoticonos. No es que tuviera nada en contra de los tacones ni pretendiera que estos desaparecieran de nuestros móviles o nuestros armarios. Su intención era solo que existiera la posibilidad de elegir.
En su opinión, que los tacones fueran la única representación de la mujer no se ajusta mucho a la a la realidad. Porque la mayoría tiene más zapatos planos y bailarinas que otra cosa. Y la elección de una altura de tacón u otra ha tenido desde hace siglos implicaciones sociales y económicas.
“La bailarina tiene casi 500 años de historia y fue originalmente concebida y diseñada sin género específico, para ser llevada indistintamente tanto por hombres como por mujeres”, argumentaba la publicitaria. “Su ubicuidad global —geográfica y socioeconómicamente— es innegable. A diferencia del zapato de tacón alto (que fue introducido por la realeza y usada como símbolo externo de clase y riqueza) o el stiletto (una versión más fina y opulenta a menudo asociada con el fetichismo y la seducción que se popularizó en los 50 en la era Mad Men y más recientemente con Sexo en Nueva York), la bailarina es eterna, democrática, inclusiva y para todos las edades”.
Hutchinson trabajó con la diseñadora Aphee Messer (autora también del emoji del hijab) para crear el símbolo. De sus propuestas Unicode ha elegido el modelo verde y sin lazo, que ha sido incluido este mes en la lista de los nuevos 157 emojis.
