Todos tenemos un doble... en un museo
Gracias a Google, podemos encontrarlo

Dicen que todos tenemos un doble en alguna parte del mundo. ¿Pero y si el tuyo vivió en otra época y el único rastro que queda de él es un óleo? Hay quien, de casualidad, ha encontrado al suyo. Pero Google ha decidido facilitar la tarea al resto del mundo. Lo está haciendo a través de su plataforma Arts&Culture, un proyecto con el que el gigante online quiere digitalizar los tesoros culturales de la humanidad para hacerlos más accesibles del que ya hemos hablado alguna vez.
La última actualización de su aplicación incluye una opción en pruebas que permite al usuario hacerse un selfie (o una foto a otra persona). Con esa imagen de referencia la app busca entre las obras de los más de 1.200 museos con los que colabora para encontrar el retrato de nuestro doble.
Por ahora esta opción solo está disponible en algunos países, y el nuestro no es uno de ellos. Mientras llega aquí, podemos disfrutar de los parecidos razonables de otros usuarios que ha encontrado la app, entre ellos, el de la actriz Mayim Bialik.





El Museo de la Civilización de Quebec planteó algo similar en el concurso ‘My 2000-Year-Old Double’ (‘Mi doble de 2.000 años’). El museo desarrolló una api que, a partir de un software de reconocimiento facial, analiza los rostros de las fotos enviadas por la gente usando 123 puntos de referencia. De ese análisis sale un patrón que puede ser comparado los de estatuas grecorromanas y retratos funerarios egipcios. El concurso ya ha acabado. A partir de octubre el museo irá publicando treinta de los matches encontrados cada día, y algunos de ellos protagonizarán después una exposición.