El rechazo a las ‘mates’ se hereda
Según un estudio, uno de cada tres padres reconoce que “se le daban mal” y no puede ayudar a sus hijos

¿Odiabas las matemáticas? Pues es posible que tus hijos también lo hagan. Según el primer barómetro El Aprendizaje de las Matemáticas en España de Smartick los padres tienen mucho que ver en el rechazo de sus hijos hacia esta asignatura. Uno de cada tres reconoce que en su etapa como estudiante tuvo una mala relación con esta asignatura y que la ayuda que puede ofrecer a sus hijos es mínima.
Pese a que la consideren una materia difícil, la mitad de los padres españoles se han sentido atraídos por las matemáticas, y muchos de ellos confirman que gracias a ellas han alcanzado un mayor nivel de estudios, gozan de clase social más alta y ostentan puestos directivos. De hecho, datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) indican que los profesionales con formación en matemáticas y estadística registraron en 2015 la menor tasa de paro en España (8,2%).
No es de extrañar, por tanto, que el 61% de los padres y madres considere que las matemáticas son una asignatura importante para el futuro de sus hijos y que no es suficiente con aprender lo que se enseña en el colegio, sino que hay que hacer refuerzo en las horas extraescolares. El 78% opina que la preparación y el nivel de los profesionales que enseñan matemáticas a sus hijos es el adecuado. Además, más de la mitad (55%) piensa que cualquier niño puede amar las matemáticas si un buen profesor le ayuda a entenderlas.
El estudio también constata de los padres españoles no conocen el informe PISA (Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes), que se realiza cada tres años y cuyos últimos resultados se presentaron ayer. El 68% de los de los que sí saben qué es, creen que España se sitúa en los últimos lugares. Y aunque no vamos en cabeza y a nuestras escuelas les queda mucho para alcanzar el nivel de las de Finlandia o Singapur, nos quedamos a mitad de la tabla: en el nivel tres de un total de seis. Eso sí, matemáticas son la materia en la que España obtiene peores resultados, 486 puntos, lo que aunque supone un incremento de dos puntos respecto al anterior informe, es cuatro puntos por debajo de la media.