MAS presenta en Málaga su III Foro Mujeres que Cambian el Mundo
La inscripción al evento, que se celebrará el jueves 9 de octubre, es gratuita

Quedan solo unos días para la celebración del III Foro Mujeres que Cambian el Mundo. La cita será el 9 de octubre en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga, que por segunda vez acogerá la jornada. “El año pasado fue un éxito absoluto y estamos encantadas de repetir experiencia en Málaga y en nuestra casa”, indicó Antonia Ledesma, vicepresidenta tercera de la Diputación de Málaga, durante la rueda de prensa celebrada ayer allí para presentar un evento que ha sido diseñado, indicó Esther Valdivia, editora de Mujeres a Seguir, para convertirse en “un ágora de inspiración, con la participación de mujeres extraordinarias que están liderando el cambio y que son auténticas referentes para todas nosotras y para las generaciones futuras”.
“Será una celebración, pero también un compromiso porque aún quedan muchas barreras que romper”, dijo Ana Cabrera, responsable de Solidaridad e Investigación de la Fundación Unicaja, patrocinador del evento. “En Fundación Unicaja tenemos un compromiso indudable con la mujer, el talento femenino y el apoyo a eventos como este que conviertan a Málaga en un escaparate de ese talento”.
La jornada, cuya asistencia es gratuita, previo registro, estará protagonizado por mujeres que, desde distintos territorios, están dejando una huella positiva en el mundo. La jornada se desarrollará entre las 9.30 y las 15.30 horas e incluirá varias mesas redondas, charlas inspiradoras, un workshop sobre cómo aprovechar el potencial de las nuevas herramientas digitales para emprender y progresar a nivel profesional, y la grabación en directo del pódcast ‘Mas que decir’. También habrá espacio para el networking y charlar con las participantes durante el café de media mañana y el cóctel con el que cerrará el evento.
El programa está repleto de profesionales que, cada una en su ámbito, trabajan para hacer del mundo un lugar mejor; mujeres como Laura Baena (fundadora del Club de Malasmadres), Carmen Giménez (atleta paralímpica y creadora del movimiento Run for You), Hayat Traspas (fundadora la ONG Save a Girl, Save a Generation), Marta Pérez Dorao (presidenta ejecutiva de Fundación Inspiring Girls), Sonia Díez (experta en educación y empresaria), Paloma Castellano, (directora general de Wayra (Telefónica)), María Garaña (CEO global de ClarkeModet), Cristina González Pitarch (general manager EMEA de Google Cloud Security), Natalia Pérez (directora de comunicación, innovación y relaciones institucionales de Málaga TechPark), Paula Muñoz (cofundadora de Ac2ality), Kaajal Mansukhani (responsable de PR de Freepik), Elena Fernández (directora de marketing de Samsung), Beatriz Navarro (directora de marketing de Renault) y Esther Morell (directora de marketing y comunicación de Ilunion).