Esta iniciativa busca ‘corregir internet’ para situar a las mujeres deportistas en el lugar que les corresponde
Ese sitio que ellas mismas se han ganado

Si alguien busca en internet el nombre del máximo goleador en competiciones internacionales de fútbol, la respuesta que probablemente obtendrá será Cristiano Ronaldo. Pero la respuesta correcta es, en realidad, Christine Sinclair. La capitana de Canadá (también lo es de las Portland Thorns) ha marcado 190 goles con su selección, frente a los 118 que ha anotado Ronaldo con Portugal.
Ese error, obviar a las mujeres deportistas para centrarnos solo en los éxitos de sus colegas varones, es muy habitual. Hace ahora justo un año, por ejemplo, los medios españoles se lanzaron a proclamar que Rafa Nadal se había convertido en el tenista con más títulos de la historia… cuando había tres mujeres (Margaret Court, Serena Willliams y Steffi Graf) con más grand slams que él. Steffi Graf es también la persona que más semanas ha pasado como número del tenis mundial (377), pero, según internet, ese honor le corresponde a Novak Djokovic (373). La selección femenina estadounidense de baloncesto es el equipo que más mundiales ha ganado (11), aunque lo que se suele destacar son los 5 títulos que han logrado los equipos masculinos de Estados Unidos y Yugoslavia. La lista de injusticias podría seguir y seguir: es casi tan larga como la lista de éxitos del deporte femenino.
‘Correct the internet’ es una iniciativa colectiva que busca subsanar esas incorrecciones de los resultados de las búsquedas y, en consecuencia, dar visibilidad al deporte femenino. “Muchos de los mejores atletas del mundo son mujeres. Muchos de los récords deportivos mundiales están en manos de mujeres. Pero cuando la gente busca online información fáctica sobre atletas, los resultados favorecen a los deportistas varones, incluso cuando las mujeres deportistas tienen mejores estadísticas”, explica Rebecca Sowden, exjugadora de la selección neozelandesa de fútbol y fundadora de la consultora de marketing deportivo Team Heroine.
Como reconocen los responsables de la campaña, corregir los errores que aparecen en los resultados de búsqueda no es tarea fácil. Pero si la gente informara de estos fallos utilizando la función de comentarios incorporada en cada motor de búsqueda, se podrían registrar y solucionar. El problema es que la mayoría de las personas no están familiarizadas con la función de comentarios y los recientes cambios de diseño en algunos de los principales motores de búsqueda han dificultado todavía más su localización.
Por eso, el equipo de Correct the Internet ha trabajado para identificar muchos de esos errores y ha desarrollado una herramienta que facilita que cualquiera pueda, con solo un par de clicks, enviar feedback a los motores. A través de www.correcttheinternet.com, la gente puede enviar mensajes a los buscadores para notificarles errores en los resultados de búsqueda y darles la información correcta. Así, con un poco de suerte, dentro de un tiempo las mujeres deportistas ocuparán por fin el sitio que les pertenece.