Así ha evolucionado la brecha de género en la masturbación
Tenemos buenas y malas noticias al respecto

El feminismo y la popularización de los succionadores de clítoris y otros juguetes eróticos han conseguido que se hable de la masturbación femenina de una forma más abierta, lo que no quiere decir que los tabúes en torno a este tema no sigan existiendo. La mala noticia es que la brecha de género en el terreno de la masturbación sigue existiendo; la buena es que se ha reducido de manera significativa. En concreto, ha pasado del 62% al 47% este año, de acuerdo con los datos de una encuesta realizada por la marca de juguetes sexuales Womanizer en la que han participado 22.315 personas de quince países, entre ellos, España.
El país donde las mujeres más practican el autoplacer es Gran Bretaña (una media de cien veces al año), seguido muy de cerca por España. La brecha en nuestro país ha pasado del 62% de 2021 al 40%. Las españolas se masturban una media de 99 veces al año, frente a las 164 veces de los varones. Pese a todo, en nuestro país hay un 19% de mujeres que no se masturban en absoluto, frente a solo el 7% de los hombres. Este último porcentaje, por cierto, es inferior a la media mundial (12%).
Los resultados también revelan un cambio en la libido de las mujeres y los hombres españoles, que en ambos casos cae. Este año, ellos califican su deseo sexual con un 7,3 sobre 10, mientras que ellas lo hacen con un 6,5. En 2021, las notas eran de 7,8 en el caso de los hombres y 7 en el de las mujeres. Paradójicamente, las mujeres se masturban más ahora que en 2021, pese a que, al parecer, su deseo sexual ha decaído.
A nivel global, el porcentaje de mujeres que dicen no masturbarse nunca es del 24% La brecha sigue siendo evidente en todos los países. De media, ellos se masturban 2,8 veces por semana, el doble que ellas, que lo hacen 1,4 veces por semana. Los suizos son los que admiten darse más a menudo al onanismo: 162 veces al año. La media global es de 145 veces.
Hace dos años, Womanizer creó el Día Internacional de la Masturbación Igualitaria, un día simbólico para llamar la atención sobre el tabú que sigue existiendo en torno a la masturbación, sobre todo la femenina. El año pasado se celebró el 13 de agosto, pero este año lo hará el 23 de junio. Womanizer ha calculado que, dada la brecha actual, las mujeres no se habrían masturbado hasta ese momento, mientras que los hombres lo han estado haciendo desde el primer día del año. “El hecho de que esta diferencia se haya reducido en dos meses es un avance realmente positivo”, explica Johanna Rief, responsable de empoderamiento sexual de la marca.
