¿Black Friday en medicina estética?

La doctora Elvira Ródenas cuestiona las promociones y rebajas en el mundo de la estética

Foto: Canva.

En el vertiginoso mundo de las ofertas y descuentos, el Black Friday se ha convertido en una fecha marcada en rojo en el calendario de muchos consumidores. Sin embargo, esta jornada de compras desenfrenadas plantea preguntas éticas importantes cuando de medicina estética se trata. ¿Debe la búsqueda de la belleza y el rejuvenecimiento ser objeto de promociones agresivas? ¿Cómo pueden las clínicas estéticas equilibrar su voluntad de resultar accesibles con la responsabilidad profesional? Todo esto y mucho más le preguntamos a la doctora Elvira Ródenas. Atenta, que te conviene estar informada.

¿Es ético hacer ofertas en medicina estética? ¿Y aplicar descuentos?

La medicina, en general, no debe ofrecer descuentos por días especiales, ni sorteos ni rebajas. No olvidemos que estamos hablando de salud. La salud tiene su precio, también en la medicina privada, y eso no debería cambiar por nada. ¿Acaso hemos visto alguna vez una oferta de cirugía cardiaca, de chequeos médicos o tratamientos de cáncer? En medicina estética perseguimos la salud de una forma holística, incluyendo belleza, salud, nutrición, epigenética. Con todo y con eso, hay médicos estéticos que sí practican esta ‘guerra’ comercial de precios.

Cuando se dan ese tipo de ofertas, ¿los tratamientos son seguros o pueden entrañar problemas de salud?   

Los médicos debemos ofrecer precios razonables, establecidos en función de muchos parámetros y no se debe cambiar.   Cuando los precios se bajan notablemente, puede que la calidad y pureza de los productos que se inyectan, como el ácido hialurónico, y los equipos que se utilizan sea inferior. En muchos casos, son verdaderas estafas.

¿Qué deben hacer los pacientes para estar seguros?

Recomiendo que elijan un profesional que pueda convertirse en su médico estético de cabecera y que no lo cambien basándose en ofertas y descuentos especiales. Tiene que existir una total confianza entre médico y paciente. Es el médico quien debe recomendar los tratamientos, basándose en el historial médico del paciente, sus necesidades y teniendo como objetivo preservar la salud y potenciar su belleza única, no transformarlo. También debemos saber decir que no a un paciente cuando sabemos que lo que pide no es bueno para él. Esto también debería ser una pista a la hora de elegir médico estético.

¿Hacia dónde en este momento van las investigaciones para retrasar los signos del envejecimiento?

Las tendencias son usar cada vez productos más puros y la medicina regenerativa, que será la clave de esta nueva era. Esto significa utilizar productos que reestructuran desde el interior, consiguiendo que el propio organismo haga el trabajo.  Este tipo de productos que no son la solución en sí mismos, como puede serlo, por ejemplo, un relleno, sino que activan las células para conseguir nuestro objetivo: rejuvenecer. Hay muchos productos que prometen y no cumplen y muy pocos que sí lo hacen. Para comprobarlo hay que analizar las investigaciones científicas, los trabajos publicados y la evidencia clínica.

¿Qué buscan los pacientes cuando acuden a tu consulta? ¿Llegan con expectativas reales?

Mi criterio siempre es el mismo: preservar y potenciar la belleza única de cada persona sin que se ‘note’. Se trata de ralentizar el envejecimiento, pero de una forma natural. Por supuesto, hay pacientes que llegan con unas expectativas completamente inalcanzables, influidos, sobre todo, por lo que se publica en redes sociales, como, los antes y después de un tratamiento. Yo les explico cómo va a actuar el tratamiento en su tejido, en su cuerpo, qué esperar, cuánto dura el resultado, cómo van a ser los meses posteriores, cómo evoluciona con los años, etcétera. Y, por supuesto, siempre explico los posibles efectos secundarios, porque el paciente debe tenerlos en cuenta.


 

Podría interesarte:

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar
Subir al principio de la página