IBSA Derma presenta un nuevo tratamiento único y revolucionario
Tras años de investigación, IBSA Derma, la división dermoestética de IBSA, presenta un nuevo tratamiento facial destinado a restaurar el tejido adiposo subcutáneo del rostro


Con el paso del tiempo, el rostro experimenta un proceso de envejecimiento gradual y continuo que afecta no solo a la piel, sino también a todos los tejidos subyacentes, lo que provoca cambios anatómicos y pérdida de soporte. Solemos pensar que este proceso solo afecta a la capa superficial, la piel, pero, en realidad, el envejecimiento ocurre también en las capas que no vemos.
Dra. Ródenas, ¿cómo afecta al tejido adiposo subcutáneo el paso del tiempo, una enfermedad o hacer demasiado ejercicio?
El envejecimiento facial se produce, entre otros motivos, por los cambios estructurales que afectan al esqueleto facial, los ligamentos, los músculos, el tejido adiposo y la piel. Estos cambios se producen a ritmos diferentes y a edades distintas en cada individuo, aunque nuestra ‘fábrica’ de ácido hialurónico baja su rendimiento a partir de los 30 años. El movimiento de la grasa dentro de los compartimentos adiposos faciales, debido a la gravedad, a la pérdida de peso o al ejercicio físico intenso, puede dar lugar a un desplazamiento del tercio medio inferior de la piel del rostro hacia abajo. Y esto conduce a menudo a un aumento de los huecos en las mejillas y un aplanamiento de los ángulos faciales; una pérdida de volumen graso en los compartimentos medio y lateral de las mejillas.
¿Qué es y cómo actúa este nuevo y revolucionario tratamiento de IBSA que desafía al paso del tiempo?
Es un HCC (Complejo Híbrido Cooperativo). Los HCC son moléculas estables, fruto de la fusión térmica patentada –tecnología Nahyco®- de dos ácidos hialurónicos de alto y bajo peso molecular y que amplifican la señal metabólica propia de un AH, actuando como un activador celular. Este tratamiento no pretende llenar o reemplazar nada, solo busca restaurar los propios adipocitos del cuerpo, permitiendo así que el propio paciente restaure el tejido celular subcutáneo por sí mismo para recuperar una de las estructuras subcutáneas más importantes. Este tratamiento soluciona el problema de origen, sin querer poner parches, sin alterar radicalmente la apariencia del paciente, sino redefiniendo y rejuveneciendo su aspecto con un efecto súper natural.
Pero no está indicado para todo tipo de personas, ¿verdad? ¿Para quién está indicado?
Para esas personas que hayan experimentado una pérdida de peso notable, bien por enfermedad o por practicar ejercicio muy aeróbico, como los runners, por ejemplo. Y también para todas las personas mayores de 40 años que empiezan a tener flacidez en su cara y pérdida de tejido adiposo. Este tratamiento también previene la pérdida de peso excesiva en personas jóvenes.
¿Podrías decirme seis características esenciales y diferenciadoras de este nuevo tratamiento?
*No tiene ningún aditivo químico, porque solo es ácido hialurónico.
*No es un voluminizador, ya que no está reticulado y, por tanto, no perdura como algo externo, sino que hace una función reguladora en las células del subcutáneo y mejora la dermis. Por tanto no deja huella estética negativa.
*No es un relleno.
*No es un skinbooster; porque solo produce el efecto de hidratación por acumulación de agua.
*No es un inductor de colágeno, porque los inductores de colágeno solo actúan sobre los fibroblastos.
*No es un tratamiento hidratante, aunque, por supuesto, también hidrata la zona a tratar.
¿Cómo es el protocolo de aplicación y cuánto duran los efectos?
Se inyecta en el tejido subcutáneo de las mejillas y es el primer protocolo que ha sido consensuado y avalado por estudios clínicos publicados. Los médicos estéticos que lo hemos utilizado hemos podido comprobar que sus efectos han perdurado durante más de un año en según qué pacientes, teniendo en cuenta, sobre todo, el estilo de vida de la persona, claro.
¿Cuántas sesiones hacen falta?
El protocolo que seguimos es de dos sesiones La segunda se hace a las cuatro o seis semanas de la primera. Después, el médico evaluará el resultado.