Eva Gutiérrez (Sra. Rushmore): “Crecí entre los Mad Men de la publicidad española”
La CEO de Sra. Rushmore se enfrenta a las 21 preguntas de MAS Directivas

Desde hace veintitrés años, Eva Gutiérrez es consejera delegada de Sra. Rushmore. Esta agencia, que ayudó a poner en marcha como socia es, ella misma reconoce, la aventura profesional de su vida. Antes fue directora de servicios al cliente en Tiempo BBDO durante algo más de una década. Parece que lo suyo estaba predestinado, porque, aunque de niña tenía sueños muy variados y se licenció en Filosofía y Letras, con especialización en Historia del Arte, Gutiérrez lleva la publicidad en las venas.
¿Qué querías ser de pequeña? Madre, profesora, actriz, fotógrafa y ejecutiva. O sea, que era muy ecléctica.
¿Qué consejo le darías a tu yo adolescente? Experimenta.
¿Cómo recuerdas tu primer día de trabajo? Muy ilusionada y nerviosa.
¿Quién es la persona que más ha influido en tu carrera? Imposible citar solo una. Empezando por mi padre, que de pequeña me llevaba a los rodajes y a la agencia cuando me daban las vacaciones. Allí me lo pasaba bomba con los del estudio y escuchaba hablar de marcas y lanzamientos. Crecí entre los Mad Men de la publicidad española. Teo Marcos fue mi ‘padrino’, Miguel Angel Bañuelos me abrió la puerta y, años más tarde, Roberto Lara me enseñó a ser ‘cuentas’.
Descríbete con tres adjetivos. Vital, emocional y enérgica.
¿Qué talento te habría gustado tener? La serenidad. Y hablar más bajito…
¿Cuál es el mejor cumplido que te han hecho? Que soy creativa.
Elige una mujer cuya carrera te haya inspirado. Ángela Molina.
¿Cuál ha sido tu mayor reto profesional hasta la fecha? Sra. Rushmore.
Si pudieras elegir a cualquier persona, ¿con quién te gustaría trabajar? Con Sofía Rodríguez-Sahagún.
¿Y con quién te irías de cañas? Con mis amigas.
¿Qué te hace reír? César García imitando al Pollo.
¿Y lo que más te enfada? La falsedad.
Si volvieras atrás, ¿harías algo de forma diferente? Probablemente cambiaría algunas cosas, pero no me arrepiento realmente de nada importante.
¿Cuál es tu bien más preciado? La meditación. Con los años me ha ayudado a sortear los obstáculos que me he encontrado en el camino y me ha aportado salud. Es mi Lexatín.
¿En qué ciudad te gustaría vivir? En Lisboa.
Si eligieses una profesión diferente, ¿cuál sería? Psicología. Terapias alternativas.
¿Qué experiencia que todavía no hayas vivido te gustaría vivir? Ir al Machu Pichu.
¿Qué haces para desconectar del trabajo? Irme al campo, a la naturaleza.
Recomiéndanos un libro, un disco, una serie y una película. Un libro: El poder del ahora de Eckart Tolle. Disco: Anthem de Leonard Cohen. Serie: Dowton Abbey y Narcos. Peli: Matrix.
¿Dónde te ves dentro de diez años? En el campo, pasando de vez en cuando por Madrid, en Lisboa y en Ibiza. Disfrutando de la vida.