Yolanda Besteiro, Ana de la Cueva, Pilar Cancela y otros nombramientos de la semana
Esta semana han sido especialmente destacados en la administración pública

- La abogada especialista en cuestiones de género Yolanda Besteiro será la nueva presidenta de la Plataforma de ONGs de Acción Social (POAS). En la actualidad Besteiro también es presidenta de la Federación Nacional de Mujeres Progresistas, vicepresidenta del Consejo Estatal de Participación de la Mujer y vicepresidenta del Observatorio Estatal contra la Violencia de Género, entre otros cargos institucionales.
- La hasta el pasado mes de mayo secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Ana de la Cueva Fernández, ha sido nombrada presidenta del consejo de administración de Patrimonio Nacional, organismo responsable de los bienes de titularidad del Estado que proceden del legado de la Corona española. De la Cueva ha desarrollado toda su carrera en el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, en el que ingresó por oposición. También ha sido miembro de los consejos de, entre otras, la Casa de la Moneda, Expansión Exterior (actualmente ICEX) y Renfe.
- El último consejo de ministros aprobó la designación de Pilar Cancela como secretaria de Estado de Cooperación. Cancela es diputada del PSdeG en el Congreso por A Coruña, funcionaria de la Xunta de Galicia desde 1993 y fue directora general de Relaciones Laborales de esta comunidad durante algo más de una década.
- La periodista Cristina Arias ha sido elegida para dirigir los Centros Territoriales de RTVE. Arias lleva en la casa desde 1988 y durante el último año ha sido directora adjunta del responsable anterior. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense, ha trabajado en los centros territoriales de Madrid y Castilla-La Mancha. También ha formado parte de los equipos de edición del Canal 24 Horas, Los Desayunos de TVE y La 2 Noticias. Entre 2007 y 2012 fue jefa de la sección de Economía y Laboral de los telediarios.
- La cordobesa Rosario Alarcón Mañas es la nueva directora de Andalucía Global, entidad destinada a fomentar la identidad e imagen de la región. Hasta ahora desempeñaba el cargo de directora de la secretaría general de Acción Exterior. Diplomada en Ciencias del Trabajo y Relaciones Laborales por la Universidad de Granada, ha trabajado en NH (ha dirigido hoteles en Madrid, Carmona y Córdoba y ha sido directora regional de la firma hotelera en Cataluña) y ha desempeñado cargos públicos como el de concejal del PP en el Ayuntamiento de Córdoba, parlamentaria andaluza y vicepresidenta segunda de la Diputación.
- Imma Folch, CEO y fundadora de la agencia de comunicación y marketing LF Channel, ha sido elegida presidenta de Diversidad, Igualdad e Inclusión para EMEA de la red internacional Worldcom PR Group. Folch fundó su agencia hace más de dos décadas y desde hace una participa en la junta de la mayor red de agencias de relaciones públicas independientes.
- Mireia Armengol se ha incorporado a YouPlanet, agencia de influencer marketing y productora de contenido digital, como directora de marketing, comunicación y arte. Esta profesional ha dedicado sus últimos seis años a dirigir el departamento de marketing, comunicación y patrocinios comerciales de Unibail Rodamco Westfield.
- La agencia MRM ha fichado a Astrid Salazar en calidad de head of social. Procede de Ogilvy, donde ocupaba un cargo similar, y tiene más de quince años de experiencia en el ámbito del social media marketing. Havas Group o Netthink Isobar son algunas de las empresas que figuran en su currículum.
- Atenea Pérez es la nueva responsable de estrategia de Carat. Esta es su segunda etapa en la agencia, donde trabajó cinco años antes de fichar por Zenith como directora de servicios al cliente. Después pasó también por el FC Barcelona y por Publicis Media.
- Alejandra Nuño se ha incorporado al equipo de la agencia especializada en salud Acuam HealthCare como directora general. Nuño ha pasado más de quince años trabajando en el ámbito de la consultoría empresarial en firmas como Interbrand y Brandward o la asociación Aebrand.
- APlanet, startup especializada en tecnología aplicada a la gestión de la sostenibilidad en el entorno corporativo, ha incorporado Laura Sánchez Navarro como global chief customer officer. Esta profesional acumula una notable experiencia en proyectos de desarrollo sostenible para compañías del IBEX 35 y otras grandes organizaciones no cotizadas. Procede de la consultora Deloitte, donde durante siete años ha formado parte del área de climate & sustainability.