Nathalie Picquot, Paloma de Yarza, Sara de Pablos y otros nombramientos de la semana
Varias mujeres han asumido también puestos importantes en la Administración

- Tras la remodelación del Gobierno acometida por Pedro Sánchez tras la salida de Pablo Iglesias para participar en las elecciones autonómicas madrileñas, el Ejecutivo ha pasado a tener más mujeres que hombres entre sus miembros, además de cuatro vicepresidentas: Yolanda Díaz, Nadia Calviño, Carmen Calvo y Teresa Ribera. El español es el sexto gobierno del mundo y el cuarto de la Unión Europea con mayor porcentaje de mujeres. Además, Ione Belarra, hasta ahora secretaria de Estados para la Agenda 2030, ha sido nombrada ministra de Derechos Sociales.
- El pasado febrero, Nathalie Picquot abandonó la dirección general de Twitter en España. Esta semana se ha incorporado a Santander en calidad de directora global de corporate marketing, brand experience y digital engagement, un cargo de nueva creación, dentro del área de comunicación, con el foco puesto en digital, un ámbito en el que la directiva tiene amplia experiencia. Antes de en Twitter, donde ha estado algo más de tres años, trabajó en Google, AdLink, DoubleClick y el International Herald Tribune.
- El Consejo de Ministros ha elegido a la presidenta de Navantia, Belén Gualda para dirigir la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Gualda es ingeniera de Caminos, Canales y Puertos y tiene amplia experiencia como directiva en empresas públicas. Llevaba desde finales del año pasado al frente de los astilleros públicos y ahora será la directiva más joven de la SEPI, el holding del que Navantia forma parte.
- Sara de Pablos ha asumido esta semana su nueva responsabilidad como chief operating officer de Suntory Beverage & Food Iberia. De Pablos ha desarrollado la mayor parte de su carrera en Diageo, donde llegó a ser directora general para España y Portugal.
- La cervecera Heineken ha designado directora de marketing a Lucía López-Rúa, profesional que lleva en la compañía desde 2017 y que a partir de ahora será responsable de todo el portfolio de marcas del grupo, entre ellas, Heineken, Cruzcampo, El Águila, Amstel, Desperados y Ladrón de Manzanas. La anterior responsable de marketing de Heineken, Marta García, ha sido a su vez nombrada global commerce capabilities director de la empresa, un puesto con base en Ámsterdam.
El consejo de administración del Heraldo de Aragón ha aprobado el nombramiento de Paloma de Yarza como presidenta del diario, que pertenece al Grupo Henneo. De este modo se convierte en la sexta presidenta del periódico. Sucede en el cargo a Pilar de Yarza que ha ejercido como presidenta desde el año 2000. - Camille Greene es la nueva CEO de Campofrío Frescos, puesto en el que sustituye a Javier Dueñas, nombrado a principios de año CEO de la compañía en España. Desde su incorporación a Campofrío hace diecisiete años, Greene ha ocupado diversos cargos de responsabilidad tanto en España como a nivel europeo, incluyendo las direcciones de comunicación externa, marketing, exportación y nuevos negocios.
- La periodista María Matos ha fichado por el portal inmobiliario Fotocasa como directora de estudios y portavoz. Matos ha trabajado principalmente en televisión, en medios como Intereconomía o El Toro TV.
- Fotocasa pertenece, como Infojobs, Coches.net o Milanuncios, a Adevinta Spain, compañía que recientemente ha incorporado también a Tatjiana Bilic como directora financiera. La directiva ha trabajado más de veinte años en The Walt Disney Company, liderando equipos de finanzas tanto en España como en otros países.
- Adriana Arias es la nueva responsable de marketing de Netflix en España, donde lleva cinco años. Su última responsabilidad ha sido la dirección de marketing de series. Anteriormente trabajó en Line, Amazon BuyVip y eBay.
- Rosa Bellón ha sido nombrada directora de comunicación de Jaguar Land Rover para España y Portugal. Sustituye a Belén de Lacalle, quien, tras veinticinco años en la compañía, saldrá a mediados de abril para continuar en un nuevo proyecto profesional. Periodista de formación, Rosa Bellón lleva doce años en Jaguar Land Rover y antes trabajó en el departamento de comunicación de Ford España.
- PHD ha reestructurado el departamento de consumer insights en España con la incorporación de María Rocamora como directora del equipo (puesto que antes ocupaba en OMD), al que se unen también Pablo Gómez y Rocío Bravo. El primero ya estaba en PHD y la segunda llega también procedente de OMD.
- Por su parte, Silvia Leiva ha sido nombrada insights director de OMD España. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Autónoma de Barcelona, cuenta con más de veinte años de experiencia en agencias de investigación de mercado, firmas de consultoría y agencias de medios en Reino Unido, España y Singapur, como Datamonitor, Kantar Millward Brown, Dentsu Aegis Network y PHD.
- Marina Echebarría acaba de ser nombrada presidenta del Consejo de participación de las personas lesbianas, gais, bisexuales, trans e intersexuales (LGTBI). Este órgano fue creado por orden ministerial el pasado mes de junio con el objetivo de institucionalizar la colaboración el diálogo entre las administraciones públicas y la sociedad civil en materias relacionadas con la igualdad de trato, la no discriminación por razón de orientación sexual, identidad o expresión de género, además de reforzar la participación en todos los ámbitos de la sociedad de las personas LGTBI y sus familias. Echebarría es catedrática de Derecho mercantil en la Universidad de Valladolid y una de las activistas LGBTI más conocidas de nuestro país.
- La presidenta de la patronal de los empresarios baleares, Carmen Planas, ha sido elegida vicepresidenta de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME). Farmacéutica de profesión, Planas fue elegida en 2014 presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares, convirtiéndose así en la segunda presidenta de una confederación autonómica miembro de la CEOE.
- Begoña Torres ha tomado recientemente posesión de su cargo al frente del museo Lázaro Galdiano de Madrid. Doctora en Historia del Arte, era desde el año pasado subdirectora general de Registros y Documentación del Patrimonio Histórico del Ministerio de Cultura y Deporte.