Nuria Vidal recibirá el Premio a la Trayectoria del Festival Cine por Mujeres 2024
Crítica y escritora, es, además, responsable de la primera web informativa especializada en cine creado por mujeres

El Festival Cine por Mujeres ha decidido otorgar el Premio a la Trayectoria de su séptima edición a la crítica de cine, escritora e investigadora Nuria Vidal, por “su inestimable aportación a la crítica cinematográfica desde hace cuarenta años, convirtiéndose en un referente esencial del análisis cinematográfico en nuestro país”. Recogerá el galardón en la gala de inauguración del certamen, que se celebrará el próximo 29 de octubre.
Vidal (México, 1949) lleva desde 1984 ejerciendo la crítica cinematográfica en distintos medios, entre ellos, revistas como Fotogramas,Cinemanía o Nosferatu, y programas de televisión como Cinema 3 (TV3), Código Cine (Digital plus) o Ultima sessió (BTV). La organización destaca que su capacidad para “comunicar de manera accesible y apasionada, ha inspirado a muchas personas a explorar y apreciar el cine en todas sus formas”.
Además, Nuria Vidal ha defendido siempre la labor de las mujeres cineastas. Algunas de las figuras que ha destacado en sus críticas son Agnès Varda, Jane Campion, Sofia Coppola, Lucrecia Martel, Anna Magnani, Penelope Cruz, Maribel Verdú, Isabel Coixet, Tilda Swinton, Pilar Miró, Ava DuVernay, Greta Gerwig, Ketheryn Bigelow o Meryl Streep. En 2023 cofundó, junto a la periodista y crítica de cine Marta Armengou, Filmotpia, la primera web en español y en catalán especializada en información sobre cine realizado por mujeres.
Es también autora de una treintena de libros de cine, entre ellos el primero que se escribió sobre Pedro Almodóvar, en 1988, y un libro de conversaciones con la actriz Maribel Verdú en 2012.
Con el Premio a la Trayectoria, el Festival de Cine busca reconocer a referentes femeninos en toda la cadena de producción cinematográfica, desde la creación y producción, hasta la distribución, promoción y consumo. En anteriores ediciones ha distinguido a Belén Atienza (productora), Teresa Font (montadora), Eva Valiño (sonidista), Cecilia Bartolomé e Isabel Coixet (directoras de cine) y Catherine Gautier (programadora de la Filmoteca Española).