Los Premios César vetan a los investigados por abusos sexuales
No podrán asistir a la ceremonia, aunque (de momento) sí podrán optar a premios

Los principales galardones del cine francés, los Premios César, han vetado de su ceremonia de este año a todo miembro de la industria cinematográfica investigado por delitos sexuales o violencia machista. La decisión se toma a raíz de una polémica que comenzó en noviembre, cuando la Academia del Cine Francés retiró al actor Sofiane Bennacer, uno de los protagonistas de la película Les amandiers, de la lista de posibles candidatos a intérprete revelación después de que medios franceses informaran de que había sido acusado de violación y agresión sexual por varias compañeras actrices. Él ha negado las acusaciones.
La Academia indicó entonces que estaba considerando un cambio en sus reglas para prohibir que los acusados por este tipo de delitos puedan resultar premiados. La institución todavía no ha tomado una decisión en este sentido. De hecho, ha creado un grupo de trabajo específico que estudiará ese posible cambio en las reglas de las candidaturas. Se espera que su trabajo concluya durante la primera mitad de 2023.
Mientras tanto, la junta ha presentado algunas medidas para la ceremonia de este año, que tendrá lugar en París el próximo 25 de febrero. La institución ha determinado que cualquier persona que esté siendo investigada por delitos violentos castigados con prisión, especialmente los de naturaleza sexual, no podrá asistir a la ceremonia de este año. La regla también se aplicará a quienes hayan sido condenados judicialmente por este tipo de crímenes.
No es la primera vez que las acusaciones de violencia sexual en la industria cinematográfica gala ponen a la Academia en serios aprietos. En 2020, las doce candidaturas recibidas por la cinta El oficial y el espía, dirigida Roman Polanski, convirtieron la gala en la más controvertida de la historia del cine francés. Polanski, que tiene en su contra varias acusaciones de violación y abusos sexuales desde los años Setenta, había anunciado que no acudiría a la ceremonia, lo que no impidió que hubiera movilizaciones en la calle de grupos feministas antes de la gala y que varias actrices abandonaron la ceremonia cuando el cineasta franco-polaco ganó el premio al mejor director.