“Un poco de humor alivia cuando pasas por momentos difíciles”
La humorista gráfica Daniella Martí ha publicado su tercer libro, ‘El presente’

Daniella Martí empezó a dibujar como cualquiera de nosotros, de niña, pero, a diferencia de la mayoría, ella no ha parado desde entonces. A través de sus viñetas, esta colombiana afincada en nuestro país habla con ironía de lo que ve en su día a día, retratando nuestra sociedad con humor y crítica. “Siempre he tenido una manera de ser introvertida y soy muy observadora. Me interesa mucho el comportamiento de las personas”, explica.
Martí es la creadora de Carmenza, una octogenaria que no se ha casado ni tiene hijos, ha viajado mucho y se dedica a charlar con sus amigas. Una perspicaz anciana que protagonizó sus dos primeros libros, ¡Así es la vida!… O al menos así la veo yo (Bruguera, 2019) y Quiero pensar que no es demasiado tarde (Bruguera, 2021).
En su nuevo libro, El presente, editado por Bridge, Carmenza vuelve a aparecer entre sus viñetas, pero esta vez Martí ha abierto el foco. En esta ocasión, ha querido dar más protagonismo a las temáticas que aborda que a un personaje en particular. Sus nuevas viñetas hablan de tecnología, las relaciones, feminismo, salud mental y la autoconciencia, todo desde el humor y la reflexión.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Daniella Marti´ (@daniellamartic)
Para crear sus historias, Daniella Martí se inspira en sus propias vivencias y en lo que le rodea. “Me fui dando cuenta de que mi mundo tal vez no era tan pequeño y que lo que yo podría haber pensado o experimentado, otra persona podía haberlo vivido también”. Siente, además, que la televisión ha influido mucho en su forma de plasmar sus ideas. “Consumo mucho cine, series y contenido audiovisual. Por un lado, eso me ha hecho querer contar historias, y por el otro, hacer chistes y reflexionar sobre algunos temas”.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Daniella Marti´ (@daniellamartic)
Las redes sociales e internet han tenido una gran influencia en su vida y su trabajo. Martí comenzó compartiendo sus viñetas en Facebook cuando todavía estudiaba Artes Visuales en Colombia. Pero por entonces no pensaba en dedicarse al humor gráfico. De hecho, confiesa que cuando estaba en la universidad no sabía que fuese una opción. “En 2011, gracias a Facebook, empecé a ver el trabajo de ilustradores como Paula Bonet, Agustina Guerrero o Tute, y me llamaba la atención. Pero en ese momento nunca pensé ‘voy a hacer lo mismo que ellos’”, asegura. No fue hasta 2016 cuando decidió tirarse a la piscina y empezar a subir su trabajo a las redes. Lo hizo como una forma de desahogo. “No me gusta guardarme los sentimientos negativos. Siento que cuando escribo o hago chistes, estoy sacando toda esa negatividad de otra manera”, explica.
Es una teoría que se ha visto puesta a prueba especialmente en los últimos tiempos. Al igual que muchas personas, Martí también ha sentido que el confinamiento y el estrés de la pandemia le pasaban factura a nivel mental, pero su trabajo acabó siendo su tabla de salvación. “A mí me sirve de catarsis y sé que a la gente también le ayuda a sobrellevar las cosas. Un poco de humor alivia cuando estás pasando momentos difíciles”.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Daniella Marti´ (@daniellamartic)
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Daniella Marti´ (@daniellamartic)