Diez series para disfrutar esta Semana Santa
Para organizarte un buen maratón independientemente de la plataforma que tengas

Se acercan las vacaciones de Semana Santa, que este año llega con restricciones, así que tendremos mucho tiempo para hacernos maratones de series en casa. Por si te faltan ideas, te proponemos unas cuantas sugerencias. Algunas son estrenos recientes y otras son series de los últimos meses que quizá se te hayan escapado entre tanta oferta. Eso sí, te garantizamos que todas son de las enganchan, perfectas para darse un buen atracón.
‘Generation’ (HBO)
Una serie sobre adolescentes que se buscan a sí mismos en un mundo que no se lo pone fácil no es el planteamiento más original del mundo, pero Generation plantea un buen puñado de temas reales de forma honesta y realista. Quizá no es tan brillante como Euphoria, pero sí bastante más divertida y optimista. Los creadores son el guionista Daniel Barnz y su hija Zelda, de 19 años. Lena Dunham es la productora ejecutiva.

‘The bold type’ (Netflix)
Netflix ha estrenado este mes de marzo las cuatro temporadas de The bold type, la serie creada por Sarah Watson sobre tres veinteañeras que trabajan en Scarlet, una revista femenina ficticia, aunque la historia está inspirada en la ex editora jefe de Cosmopolitan y productora ejecutiva del show, Joanna Coles. Es fácil que su cóctel de amor, amistad, feminismo y moda te enganchen si en su día lo hicieron Sexo en Nueva York o Girls. No sería mal momento, porque el estreno de la quinta y última temporada está previsto para principios de verano.

‘The one’ (Netflix)
¿Y si pudieras conocer a tu alma gemela a partir de una prueba de ADN? Eso es lo que plantea este thriller futurista que mezcla amor y tecnología. Hannah Ware interpreta a la responsable de la empresa que descubre la forma infalible de encontrar la pareja ideal, aunque quizá dejar que la ciencia controle los asuntos del corazón no sea al final tan buena idea como podría parecer.

‘The wilds’ (Amazon Prime Video)
Si te gustaron Perdidos, The society o Euphoria, probablemente te va a gustar este drama de acción sobre ocho chicas adolescentes que, tras un accidente aéreo, quedan atrapadas en una misteriosa isla desierta mientras el mundo ignora su paradero. O eso creen ellas.

‘Nevenka’ (Netflix)
Si todavía no has visto Nevenka, la historia de la primera demandante que ganó una querella por acoso sexual contra un político en España, deberías hacerlo. Los tres capítulos de esta serie de investigación siguen los pasos de Nevenka Fernández desde que se convierte en concejala del ayuntamiento de Ponferrada (y en obsesión del alcalde) hasta las consecuencias que, pese a haber ganado el juicio, tuvo el caso para ella.

‘La infamia’ (Filmin)
Otra miniserie, esta vez basada en la historia de tres chicas que se vieron metidas en una red de abusos a menores en la pequeña ciudad de Rochdale, cerca de Manchester. Nicole Taylor es la guionista y Philippa Lowthorpe la directora de esta joya que ganó el Bafta a la mejor miniserie en 2017 y que por fin ha llegado a España gracias a Filmin.

‘It’s a sin’ (HBO)
Es uno de los títulos más destacados de lo que llevamos de año en HBO. It’s a sin nos traslada al Londres de los ochenta, cuando empezaron a surgir los primeros casos de sida, otra pandemia que asoló el planeta y que sigue causando estragos, aunque parezca que nos hemos olvidado de ella. Detrás está Russell T. Davies, creador, entre otras, de la magnífica Queer as folk.

‘Sky rojo’ (Netflix)
Tres prostitutas (una cubana, una argentina y una española) emprenden una huida salvaje para huir de su proxeneta. Un retrato de la realidad brutal de la prostitución grabado entre Madrid y Tenerife, protagonizado por Lali Espósito, Verónica Sánchez, Yany Prado, Miguel Ángel Silvestre, Asier Etxeandia y Enric Auquer. Los responsables de La Casa de Papel no han defraudado con su nuevo proyecto y ya se ha confirmado que habrá segunda temporada.

‘Bruja Escarlata y Visión’ (Disney+)
Disney+ acaba de estrenar Falcon y el Soldado de Invierno, pero si no quieres esperar a un nuevo capítulo cada viernes, puedes ver de tirón Bruja Escarlata y Visión, la primera serie basada en el Universo Cinematográfico Marvel y uno de los mayores éxitos cosechados por la plataforma hasta ahora (con permiso de The Mandalorian, por supuesto).

‘Solar opposites’ (Disney+)
La nueva serie de los creadores de Rick y Morty está protagonizada por cuatro alienígenas que, huyendo de su planeta de origen, que ha explotado, aterrizan en un barrio de las afueras en Estados Unidos. Los extraterrestres no acaban de ponerse de acuerdo sobre si esta Tierra nuestra es un lugar maravilloso o un auténtico desastre. Como muchos de nosotros. Francamente divertida y entretenida.
