¿Es tan escandalosa la exposición sobre diversidad de género prohibida en Brasil?
Organizada por el Santander, ha sido acusada de promover la blasfemia, la pedofilia y la bestialidad

Una muestra de arte sobre diversidad de género organizada por el banco Santander en Brasil ha tenido que ser cancelada debido a una ola de protestas en redes sociales organizada por grupos conservadores. La exposición Queermuseu – Cartografia da Diferença na Arte Brasileira (Museo Queer - Cartografía de la diferencia en el arte brasileño) incluía 270 obras y se había inaugurado el pasado 15 de agosto en el centro Santander Cultural. La idea era mantenerla hasta el 8 de octubre.
Los críticos aseguran que las obras eran blasfemas y fomentaban la pedofilia y la bestialidad. Varias utilizaban símbolos católicos. Una, por ejemplo, mostraba una caja de hostias etiquetada con nombres de órganos sexuales. Otra, un dibujo de dos niños que sugiere que uno es travesti y el otro gay.

Ante las protestas, Santander Cultural anunció el domingo su clausura con un mensaje a través de redes sociales. En él se disculpa con “todos los que se sintieron ofendidos por alguna de las obras que formaban parte de la muestra”. El banco remarca que su objetivo era “fomentar las artes y promover el debate sobre las grandes cuestiones del mundo contemporáneo, y no generar ningún tipo de falta de respeto y discordia”. Finaliza afirmando que siguen “comprometidos con la promoción del debate sobre diversidad y otros grandes temas contemporáneos”.

Su decisión ha provocado las críticas de otros ciudadanos, que mantienen que la cancelación atenta contra la libertad de expresión y organizaron ayer una protesta en la ciudad de Porto Alegre.
