Dónde comer los mejores ‘croissants’ de España
Ninguno de ellos tiene nada que envidiar a las versiones parisinas

Su nombre proviene del francés y significa ‘creciente’, en referencia a su forma, semejante a un cuarto creciente lunar. El croissant o cruasán se ha convertido en un icono de la pastelería gala, aunque su origen exacto es motivo de debate. De hecho, se cree que el famoso bollo tiene sus raíces en Austria. Cuenta la leyenda que, durante el asedio del ejército otomano en la batalla de Viena en 1683, los pasteleros que trabajaban por la noche en los sótanos de la ciudad escucharon los ruidos de las tropas turcas intentando socavar el terreno (Viena estaba rodeada por una muralla) y alertaron a las autoridades, ayudando así a salvar la ciudad. En recuerdo al suceso crearon un bollo en forma de medialuna, símbolo de la bandera otomana, y lo llamaron kipferl, en alemán. Con el tiempo, su forma se modificó, refinándose, para dar lugar a la que conocemos hoy en día.
A lo largo del siglo XIX, el croissant se popularizó en Francia y se convirtió en un símbolo de su pastelería. Las panaderías comenzaron a producir croissants de calidad y su fama se extendió rápidamente por todo el mundo, incluido nuestro país. Por eso, hoy en día podemos encontrar también aquí deliciosos croissants.
La Duquesita
Esta emblemática pastelería de Madrid, fundada en 1914, tuvo que cerrar en 2015, pero poco después reabrió de la mano de Oriol Balaguer. Entre su selecto surtido de repostería, que incluye palmeras, tartas y uno de los mejores panettones del país, destaca un estupendo croissant con marcado sabor a mantequilla.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de La Duquesita (@duquesitamadrid)
Canal Patisseria
En 2022, la pastelería Canal de Barcelona consiguió, por tercera vez, el título al mejor croissant artesano de mantequilla de España. El equilibrio de sabor, su color, el alveolado y el hojaldrados fueron los criterios que tuvo en cuenta el jurado.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Mervier Canal (@canalpastisseria)
Prat Can Carriel
También esta pastelería familiar, situada en la pequeña localidad de Roda de Ter, un municipio de la ciudad de Barcelona, puede presumir de haber logrado ese reconocimiento. Lo consiguió en 2017 y otra vez hace unos meses. El pastelero Gil Prat i Parcet elabora unos exquisitos croissants en el establecimiento que en 1900 fundó su bisabuelo.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Pastisseria Prat "Can Carriel" (@prat_cancarriel)
Le Petit Croissant
La Petit Croissant tiene ya tres locales con obrador propio en la capital aragonesa. En ellos todo se realiza de forma artesanal y con materias primas de primera calidad. Destacan sus ricos croissants elaborados con mantequilla importada de Francia.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Le Petit Croissant (@lepetitcroissan)
Panem
Es habitual ver largas colas ante este pequeño obrador cercano al madrileño parque del Retiro. Sus hojaldrados croissants fueron premiados en 2021, al igual que antes sus roscones y sus panes.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de PANEM (@panem_madrid)
Vallflorida Xocolaters
Lluís Costa no solo hornea en Barcelona uno de los mejores panettones del país, también hace un excelente croissant con un potente sabor a mantequilla.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Vallflorida Xocolaters By Lluis Costa (@lluiscosta1)
Cientotreinta Grados
En 2017, los hermanos Alberto y Guido Miragoli abrieron su obrador en la calle Fernando el Católico y tres años después, un puesto en el madrileño Mercado de la Paz. Llevan desde entonces haciendo pan artesano de calidad y un amplio surtido de repostería, en el que destaca su riquísimo croissant. Crujientes por fuera y tiernos por dentro, los elaboran con ingredientes de proximidad.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Cientotreinta° Pan y Cafe´ (@cientotreintagrados)
Manu Jara
En Sevilla encontramos la pastelería en la que el francés Manu Jara elabora alta repostería, incluidos tiernos croissants elaborados con mantequilla DOP Isigny.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Manu Jara (@manujarasevilla)