Planes en Madrid que despertarán tu espíritu navideño
Estos días podrás disfrutar de espectáculos, mercadillos, belenes o pistas de hielo

Las luces y la decoración navideña visten desde hace unos días Madrid, anunciándonos que ya está aquí la Navidad. En diciembre y enero, la ciudad se llena de planes de todo tipo para celebrar las fiestas. Te proponemos algunas actividades para que disfrutes, especialmente con los más pequeños de la casa, de todo lo que la capital ofrece en estas fechas.
Instalaciones y espectáculos
El Real Jardín Botánico Alfonso XIII vuelve a transformarse en una espectacular feria navideña que podrá visitarse hasta el 6 de enero. Este espacio incluye espectáculos, un mercadillo navideño, una pista de hielo, pasacalles, además de diferentes y divertidas actividades como el laberinto de los elfos o el paseo de las hadas. También cuenta con un espacio musical y gastronómico en el que disfrutar de música en directo mientras picas y bebes algo.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Manantial de los Sueños - El Origen de la Navidad (@manantialdelossuenos)
Desde el 24 de noviembre puede visitarse la fábrica de los Reyes Magos, un lugar donde los niños podrán entregar su carta a Melchor, Gaspar y Baltasar, además de interactuar con los pajes reales y aprender cómo se fabrican los juguetes. También incluye un taller de costura, un taller de madera, un bosque de los deseos o una zona de experimentos. Y al final, los pequeños recibirán un diploma de buen comportamiento.

La instalación Brilla Madrid Zoo es una novedad que aterriza este año en el Parque Juan Carlos I. Al llegar la noche, más de 500 esculturas de luz forman parte de una treintena de escenas que dan vida a un impresionante zoo formado por animales terrestres, acuáticos, aéreos, extintos y fantásticos. Esta experiencia podrá visitarse hasta el 14 de enero.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por @brillamadrid
Departamento de Envíos Extraordinario de Correos
Una Navidad más, Correos volverá a abrir las puertas de su Departamento de Envíos Extraordinarios, aunque todavía no están disponibles las fechas. Esta iniciativa se creó con el objetivo de que los niños conocieran el viaje que hacen las cartas que escriben a Papá Noel y los Reyes Magos. En un espacio situado en la Oficina Principal de Correos, en el Palacio de Cibeles, las familias disfrutarán de muchas sorpresas e incluso podrán conocer al Cartero Real.

Desde el 15 de diciembre y hasta el 7 de enero, este espectáculo de patinaje artístico nos hará revivir cuentos clásicos tradicionales. La historia de Aladino y la lámpara mágica, La reina de las nieves o La Sirenita son algunas de las que representarán en este montaje, que utiliza la música de El Cascanueces.

Circo Price: La casa del árbol
El espectáculo navideño del Circo Price de este año transforma su pista en un árbol gigante en el que dos niños invitan a sus amigos imaginarios para que les enseñen cómo se vive la Navidad en sus países. En su recorrido conoceremos cómo se celebran estas fiestas en Japón, México o Sudáfrica. La representación puede verse hasta el 6 de enero.

Un año más vuelve El Festival Grandes del Góspel de Madrid. El espectáculo, que acoge el Teatro Fernán Gómez, te hará sentir que estás en una película navideña americana. Del 29 de noviembre al 10 de diciembre podrás disfrutar de diferentes conciertos de góspel tradicional.

Mercadillos
En cada rincón de la capital puedes encontrar estos días mercadillos con productos de artesanía, decoración o gastronomía enfocados a la Navidad. Uno de los clásicos y de los más grandes es el de la Plaza Mayor. Abierto hasta el 31 de diciembre, entre sus decenas de casetas rojas se venden desde artículos navideños hasta objetos de broma. El mercadillo de Plaza de España, La Navideña, que cada año montan alrededor de su enorme pista de hielo, es otro clásico. Además, la Feria de Artesanía de la Comunidad de Madrid podrá visitarse del 1 al 30 de diciembre, en Recoletos. Allí encontrarás todo tipo de artículos artesanales. Y en el Mercadillo del Gato, situado en el interior del hotel Westin Palace y abierto hasta el 5 de enero, podrás comprar productos de decoración, gourmet, cosmética o moda.

Belenes
En Madrid cada año se montan impresionantes nacimientos que merece la pena visitar. El tradicional Belén de la Real Casa de Correos, que puede visitarse hasta el 7 de enero, es uno de los más grandes, con sus 155 metros cuadrados, y cuenta con más de 300 figuras. La plaza de la Villa acoge también un espectacular belén con más de 150 figuras. Y en el CentroCentro de Cibeles se puede disfrutar de un nacimiento de estilo hebreo tradicional diseñado por la Asociación de Belenistas de Madrid y compuesto por unas 200 piezas modeladas por el maestro artesano José Luis Mayo Lebrija.

Parques temáticos con espectáculos navideños
Como cada año, el Parque de Atracciones y el Parque Warner se llenan de decoración y programación navideña. Así, en el Parque de Atracciones podrás sumergirte en el mundo de Winterland, donde habitan hadas, espíritus mágicos y animales inimaginables. Según el día, los más pequeños de la casa también podrán conocer a Papá Noel o los Reyes Magos. Papá Noel y sus majestades también se dejarán ver en el Parque Warner durante estas semanas. Además, podrás visitar su Christmastown, disfrutar de un musical navideño y recorrer el bosque animado tematizado para la ocasión.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Parque Warner (@parquewarner)
Patinaje sobre hilo
Para completar la estampa navideña, puedes enfundarte unos patines para acercarte a una pista de hielo y patinar como en las películas. Tienes varias donde elegir. La de la galería de cristal del Palacio de Cibeles tiene más de 300 metros cuadrados. Las de Plaza de España y la del Matadero son todavía más grandes: 450 y de 600 metros, respectivamente. Y la que montan en la Plaza de Colón es enorme: mide 800 metros cuadrados.

Iluminación navideña
Para poder disfrutar del alumbrado navideño en todo su esplendor, no hay mejor plan que subirse al Naviluz. Este servicio especial de la EMT recorre las zonas más céntricas de Madrid mostrando a todo el que se sube la decoración navideña de la ciudad. Este año el autobús funcionará hasta el 7 de enero, exceptuando, como viene siendo habitual, los días 24 y 31 de diciembre y el 5 de enero.
