Balmain y Barbie exploran los límites de la moda y la tecnología en su nueva colaboración
Ya está aquí la primera gran colaboración entre marcas del año

Hoy se ha puesto a la venta en la mayor parte del mundo la esperada colección cápsula lanzada por Balmain y Barbie, una colaboración que no solo ha conseguido conjugar eficazmente los estilos de ambas marcas, sino que también puede dar pistas sobre lo que viene en el mundo de la moda, los juguetes y el arte digital.
La colección incluye medio centenar de prendas que combinan la estética y la opulencia de Balmain con la iconografía de la famosa muñeca. Las piezas hacen guiños a la historia de ambas marcas, como el característico estampado laberintico creado por Pierre Balmain en los setenta, los motivos marineros y, por supuesto, mucho rosa chicle, el color con el que se identifica a la famosa muñeca.
La ropa ha sido diseñada para ser utilizada tanto por hombres como mujeres. “Esta colección rechaza cualquier limitación arbitraria de género: es una colección casi 100 % unisex”, señala en un comunicado de prensa Oliver Rousteing, director creativo de Balmain. “No es solamente el sueño de un diseñador, es el sueño de un niño al que de pequeño le decían que no jugara con muñecas. Que hoy pueda crear una colección con Barbie demuestra cómo ha cambiado el mundo, y lo bien que sienta ser libre sin ser juzgado”.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Balmain (@balmain)
Más allá de los productos físicos, la colaboración incluye también tres NFTs de Barbie y Ken vestidos con prendas de la colección que actualmente están siendo subastados en Mint NFT, un nuevo mercado premium para este tipo de activos. Los coleccionistas que ganen las pujas por los NFTs de Barbie y Balmain obtendrán la propiedad exclusiva de la pieza digital, además de su correspondiente conjunto de ropa tamaño muñeca.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Balmain (@balmain)
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Balmain (@balmain)
Los tokens no fungibles (NFTs, por sus siglas en inglés) permiten comprar y vender la propiedad de artículos digitales únicos, como una obra de arte o un objeto de colección, aunque puede ser cualquier cosa (un archivo JPEG, un meme, un ebook o incluso un tuit), y hacer un seguimiento de quién los posee utilizando tecnología blockchain. Este mercado explotó el año pasado, moviendo cerca de 41.000 millones de dólares. Las operaciones se dispararon especialmente en el mundo del arte, hasta el punto de que las compras de artículos de colecciones digitales casi igualaron a las de arte tradicional. De ahí que hayan surgido voces que alertan del riesgo de que se esté convirtiendo en una nueva burbuja especulativa.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Balmain (@balmain)
Esta es la primera incursión de Barbie en el ámbito de los NFTs, pero Mattel ha experimentado en esta área con la marca Hot Wheels, que el año pasado ya probó a lanzar coches digitales.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Balmain (@balmain)