¿Por qué todo el mundo habla del nuevo videoclip de Taylor Swift?
Argumentos a favor y en contra de la oda a la comunidad LGTBI de la cantante

A unos días del Día del Orgullo Gay, Taylor Swift ha lanzado un videoclip con un potente mensaje contra la homofobia que ya acumula más de 30 millones de reproducciones. You need to calm down es una auténtica oda a la comunidad LGTBI, un vídeo lleno de color, diversidad y banderas del Orgullo con infinidad de mensajes y cameos de una impresionante lista de celebrities.
Termina con un llamamiento a firmar una petición puesta en marcha en Change.org por la propia Swift en la que pide el apoyo del Senado a la Ley de Igualdad para proteger a las personas contra la discriminación por su identidad de género u orientación sexual. “Aunque tenemos mucho que celebrar, también queda mucho para que todo el mundo en este país sea tratado igual”, comienza la petición, que la cantante justifica de forma muy lógica: “Los políticos necesitan votos para seguir en sus cargos. Los votos vienen de la gente. La presión de un gran número de personas es la mejor forma de presionar a los políticos hacia el cambio positivo”.
Antes del estreno, la cantante actuó por sorpresa en el icónico Stonewall Inn, el local neoyorquino conocido por ser el lugar donde se produjeron los disturbios que dieron pie a la lucha por los derechos del colectivo LGTBI.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comEn el vídeo aparece una cantidad considerable de celebrities gay, transgénero y queer o que apoyan el movimiento: Ellen Degeneres, Laverne Cox, Jesse Tyler Ferguson, Ciara, Ryan Reynolds, RuPaul, etcétera. Aunque quizás la aparición más comentada haya sido la de Katy Perry, que aparece vestida de hamburguesa y abraza a una Taylor Swift ataviada con un disfraz de patatas fritas. Ambas cantantes estuvieron más de un lustro peleadas y han querido en el vídeo escenificar su reconciliación. Al parecer, hace tiempo que arreglaron sus diferencias, y a Swift se le ocurrió, al ver a Perry vestida de hamburguesa en la última gala del MET, que qué mejor forma de demostrarlo que un abrazo de estos platos que suelen comerse juntos.

Las redes sociales se han volcado con Swift y su vídeo, al que ya califican como “el vídeo más gay de la historia”. También aplauden la valentía de la cantante al (por fin) posicionarse en temas sociales.
The gayest video of all time. Thank you Taylor Swift for supporting us and being such an amazing ally. Take a second to sign the petition on https://t.co/480AgeiOao#YNTCD#pridemonth 🌈🌈🌈 https://t.co/SlazEVPio9 — jeremy baldwin (@jer_2489) June 17, 2019
Me declaro fan del nuevo videoclip de #TaylorSwift lol 🏳??🌈💜 pic.twitter.com/x34CqqxDcv — Lenn (@Lenxls) June 18, 2019
from being painfully silent abt social issues to actually writing a whole ass song abt homophobes skdkdkkd taylor swift said motherfucking gay rights!!! — 𝒂𝒏𝒈𝒆𝒍𝒖 (@an9elu) June 14, 2019
Pero, como es habitual, nunca llueve a gusto de todos y también ha generado cierta controversia. Hay quien considera que puede resultar perjudicial para la comunidad gay al perpetuar algunos estereotipos. También ha recibido críticas por la forma en la que se representa la homofobia, y es que los manifestantes que aparecen en él son una caricatura de la clase obrera norteamericana (rednecks, desaliñados, sin educación), cuando en realidad existe en todos los niveles de la sociedad.
