El próximo 23 de enero tendrá lugar el tercero de nuestros encuentros #SomosMAS: Charlas inspiradoras de Mujeres a Seguir. En esta ocasión participarán cuatro mujeres relacionadas con el ámbito de la tecnología que nos hablarán sobre inteligencia artificial, sobre cómo ha cambiado el mundo de los negocios, del fenómeno de los youtuber tech y de cómo potenciar la presencia de las mujeres en el sector.
La cita será a las 19:00 horas, de nuevo en el auditorio del Telefónica Flagship Store de Gran Vía (Madrid). Después de las charlas habrá un rato de networking para que podáis hablar tranquilamente con nuestras protagonistas tomándonos una cerveza de La Cibeles y unos snacks de Aperitivos Medina. Ellas son:
Cristina Aranda
Es directora de marketing de la empresa de software Intelygenz y cofundadora de MujeresTech, una asociación que promueve el acceso de las mujeres a la tecnología y el emprendimiento femenino en el mundo digital. Cristina fue también una de las ganadoras de nuestros Premios Mujeres a Seguir en 2016 y da unas charlas de lo más entretenidas. Si nunca la has escuchado, no puedes perdértela.
Gabriela Orille
Es la responsable de innovación en Andbank, una de las principales entidades de banca privada del mercado nacional. Lleva más de 15 años trabajando en el sector financiero, y ha vivido en primera persona la enorme transformación que ha experimentado. De eso precisamente nos hablará.
Carolina Denia
Si te gustan los cacharros tecnológicos, seguro que conoces a Carolina Denia. Ella es una de las mitadas (y el rostro) de Clipset, un blog y canal de YouTube centrados en estilo de vida digital: noticias tecnológicas, análisis de gadgets, entretenimiento digital, cibercultura, etcétera. Su perfil la describe como un cruce de Lara Croft y Madame Curie. Seguro que en su charla veremos ambas facetas.
Inés Rodríguez
Según un estudio llevado a cabo por Microsoft, las niñas pierden el interés por las ciencias, la tecnología, las matemáticas y la ingeniería (lo que se conoce como carreras STEM) a los 15 años. Es una cuestión que debería preocuparnos, porque estas son las profesiones con más proyección. La directora de recursos humanos del área de marketing y ventas de Microsoft España nos hablará del potencial del talento femenino en el sector tecnológico y de lo que hace su empresa para apoyarlo.

El aforo para el tercer #SomosMAS está completo. Si no has reservado tu plaza, podrás seguirlo a través de redes sociales y mañana podrás ver los vídeos en la web.
Y si no pudiste asistir a nuestros anteriores eventos, aquí tienes una segunda oportunidad para ver las charlas del primer encuentro, en el que participaron Laura Baena (Club de Malasmadres), la bloguera Boticaria García e Irene Milleiro (directora de Change.org), y del segundo #SomosMAS, con Virginia Mosquera (creativa y autora de Motherland), Estefanía Matesanz (ingeniera de Airbus y decana del Colegio de Ingenieros Aeronáuticos) y la fotógrafa de partos Eva Gascón.