El último rinoceronte blanco busca pareja en Tinder
El objetivo es recaudar 9 millones para financiar una investigación sobre reproducción asistida que podría salvar la especie

Sudan tiene 44 años y se ha convertido en “el soltero más deseado del mundo”. Su principal mérito consiste en ser, literalmente, único en su especie: es el último macho de rinoceronte blanco del norte que queda en todo el planeta. Ese estatus de último de su variedad hace que Sudan sea también uno de los animales más protegidos del mundo. Vive en la reserva OI Pejeta Conservancy de Kenia rodeado de guardias armados las veinticuatro horas del día, con la única compañía de las dos últimas hembras de rino blanco del norte, Najin y Fatu. El problema es que no consiguen reproducirse de manera natural, entre otras cosas, porque son ya mayores.
Por eso la reserva donde vive le ha abierto un perfil en Tinder. El objetivo de la campaña es alertar al mundo sobre el peligro de extinción de la especie y recaudar los 9 millones de dólares necesarios para completar una investigación sobre técnicas de reproducción asistida en la que colaboran Estados Unidos, Alemania y Japón, que podría preservarla. De hecho es, según Richard Vigne, responsable de la reserva, “la última opción para salvar a la especie”. La cuestión es importante porque tiene unos rasgos genéticos únicos que permite a estos animales sobrevivir en esa zona. Por eso, dice Vigne, salvarlos " es crítico si queremos que un día los rinocerontes vuelvan a introducirse de nuevo en África Central”.
El plan es crear mediante fecundación in vitro una manada de diez rinocerontes blancos del norte en cinco años. Se trataría de recoger y madurar los óvulos de las dos últimas hembras y, una vez fertilizados con el semen de Sudan, implantar los embriones en alguna de las 17.0000 hembras de rinoceronte blanco del sur (otra subespecie amenazada, aunque no tanto) que existen.