El libro que reúne las fotos censuradas en Instagram
Las imágenes incluyen, entre otras cosas, desnudos parciales, pezones (femeninos) o vello corporal

Instagram establece en sus condiciones de uso que no se pueden publicar “fotos u otro tipo de contenido que muestre imágenes violentas, de desnudos íntegros o parciales, discriminatorias, ilegales, transgresoras, de mal gusto, pornográficas o con contenido sexual”. Pero ¿qué es para Instagram una imagen de mal gusto, provocadora o pornográfica? Pues según un libro que se acaba de publicar y que reúne fotos eliminadas de la plataforma, casi cualquiera que incluya vello corporal, determinados centímetros cuadrados de piel y, por supuesto, un pezón femenino.
El libro se titula Pics or It Didn't Happen: Images Banned From Instagram y detrás están la fotógrafa sueca Arvida Byström y la artista digital Molly Soda. Las dos reflexionan habitualmente en su trabajo sobre la construcción social en torno al cuerpo femenino y las cuestiones de género. “El cuerpo femenino está siendo constantemente controlado, ¿por qué debería ser Instagram diferente?”, se preguntaba Molly Soda en una entrevista publicada en Dazed hace unos meses. “A mí me han eliminado fotos que ni siquiera incluían desnudos. Me eliminaron una foto que era el pantallazo de una conversación de texto que contenía la palabra ‘sexo’. Existe un gran miedo en torno al cuerpo femenino. Una fotografía de un desnudo se convierte inmediatamente en pornográfica incluso si no esa era su intención”.

Ambas hicieron un llamamiento a través de redes sociales a los instagrammers para que les enviaran imágenes que hubieran sido censuradas por la red. De ahí ha salido la recopilación.


Entre las personas que han colaborado están Petra Collins, Harley Wier o la paquistaní Rupi Kaur. Esta última se hizo mundialmente famosa hace un par de años con una foto en la que aparecía tumbada en una cama con manchas de sangre, rastro de su menstruación. La foto fue inmediatamente eliminada y aparece también en el libro.

Instagram también ha prohibido fotos de madres amamantando a sus bebés. El movimiento Free the Neeple (Libera el Pezón) lleva años denunciando el doble rasero utilizado por esta y otras plataformas, que rara vez censuran imágenes de hombres sin camiseta, mientras que los pezones femeninos son, independientemente del contexto, eliminados de forma inmediata. El movimiento vuelve a tomar fuerza cuando alguna famosa (por ejemplo, Rihanna, Miley Cyrus o Scout Willis) o usuarias anónimas (como las islandesas hace un par de años) retoman la etiqueta.


