Fad Juventud impulsa una red de jóvenes contra los discursos de odio
Estos ataques han aumentado en España un 33% en el último año, según datos del Ministerio del Interior

Hate trackers beyond borders es un proyecto multinacional, financiado por la Unión Europea y en el que participan ONGs de Italia, Chipre, Grecia y España, que busca poner freno a la intolerancia y los discursos de odio en internet y entornos físicos. Su estrategia pone el foco sobre la juventud como artífice del cambio para construir una sociedad europea intercultural más inclusiva y respetuosa con su diversidad. Fad Juventud es una de las organizaciones que forman parte de esta iniciativa.
También en nuestro país la intolerancia y los discursos de odio van en aumento. Según datos del Ministerio del Interior, en 2023 se registraron 1.606 incidentes de este tipo, un 33% más que el año anterior. La mayoría de los casos registrados están relacionados con ataques por racismo y xenofobia, seguidos de los causados por orientación sexual y por identidad de género.
Para combatir estos delitos y concienciar sobre el daño que causan a las víctimas, Hate trackers beyond borders ha puesto en marcha una red de adolescentes y jóvenes activistas de entre 14 y 25 años en cada uno de los países participantes. En el caso de España, la red se encuentra ya activa y en plena expansión.
La web hate-trackers.com recogerá conocimientos y recursos didácticos para que los y las jóvenes puedan combatir los discursos de odio tanto presencial como digitalmente. También habrá recursos para las víctimas.
Además, Fad Juventud y el resto de entidades colaboradoras han diseñado una app educativa en la que los jóvenes podrán experimentar situaciones de discurso de odio, pero también aprender a afrontarlas. La web app, disponible en cuatro idiomas (inglés, español, italiano y griego), está alojada en Campus Fad, el espacio de formación de Fad Juventud.