Ona Carbonell, Nuria Marqués y Alba Vázquez, entre los Premios AS
El diario deportivo ha homenajeado también a Blanca Fernández Ochoa

“Si algo demuestran los Premios As de este año es que el deporte está por encima de colores, razas, banderas, géneros y fronteras”, dijo Dani Garrido, presentador de la ceremonia, celebrada ayer en Madrid, y efectivamente la nómina de galardonados este año es ciertamente diversa.
Esa lista incluye a la nadadora y capitana del equipo español de sincronizada, Ona Carbonell, la mujer con más medallas en los Mundiales de Natación (23), solo superada por Michel Phelps y Ryan Lochte; a las selecciones españolas masculina y femenina de baloncesto, campeonas mundial y europea, respectivamente; a Toni Bou, campeón mundial de trial; al equipo español de la Copa Davis, y a LaLiga, en su 90 aniversario. Este último galardón incluye varias menciones especiales: al Real Madrid, club más laureado de la Liga (33 títulos); a Joaquín, el futbolista en activo que más partidos ha jugado en la competición (530), a Messi, su máximo goleador (427 tantos) y a Luis Aragonés, la persona que más veces ha participado (19 años como jugador y 25 como entrenador).
Además, el premio Trayectoria ha sido para Javier Fernández, bicampeón mundial de patinaje sobre hielo y ganador de siete oros europeos y un bronce olímpico. Fernández se ha retirado este año convertido en el patinador español más importante de la historia. Por su parte, el premio Leyenda fue para el cubano Javier Sotomayor, poseedor todavía del récord mundial de salto de altura (2,45 metros) pese a llevar casi dos décadas alejado de la competición.
Además, Alba Vázquez, que a sus 17 años puede presumir de ser campeona mundial y europea júnior de 400 estilos de natación, se llevó el premio Promesa. Otra nadadora, Núria Marqués fue elegida como la mejor deportista paralímpica. Marqués competirá el año que viene en los Juegos de Tokio, con el recuerdo de las dos medallas logradas (oro y plata) logradas en Río. El premio Fair Play ha sido para José Lucas Mena, el entrenador del Ribera Navarra de fútbol sala que ordenó a su equipo dejarse marcar tras meter un gol mientras el portero rival estaba lesionado.
Por su parte, el futbolista Diego Forlán, que ha dejado los terrenos de juego a los 40 años después de haber militado en equipos de Argentina, España, Italia, Uruguay e Inglaterra, y Egan Bernal, primer colombiano ganador del Tour de Francia, fueron reconocidos con los premios América. Por último, el Premio Arabia ha sido para Muttaz Essa Barshim, oro en salto de altura en el Mundial.
Durante la ceremonia también se ha rendido homenaje a la esquiadora Blanca Fernández Ochoa, fallecida este verano en la sierra madrileña. “Con ella vibramos, crecimos y hoy, allá donde esté, queremos darle las gracias por las emociones que nos hizo vivir”, dijo el presentador.